ACUSADAS DE LAVADO POR EEUU INTERCAM Y CIBANCO VENDEN PARTE DE SUS OPERACIONES

Dos instituciones financieras mexicanas que fueron acusadas de lavado de dinero por autoridades estadounidenses vendieron parte de sus operaciones a otras empresas, informó este martes el gobierno de México.
En junio, el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a los bancos mexicanos CIBanco e Intercam y a la casa de bolsa Vector de “lavado de dinero” para cárteles de la droga y les prohibió “algunas transferencias de fondos”.
La Secretaría de Hacienda dijo en un comunicado que CIBanco venderá su negocio fiduciario a Banco Multiva.
“Con esta operación, se asegura la continuidad de los contratos existentes y la plena protección de los fideicomisos y sus beneficiarios”, dijo la dependencia.
Por su parte, la firma Kapital Bank adquirirá “una parte significativa de las operaciones de Intercam Grupo Financiero”, dijo la Secretaría.
“Este proceso permitirá dar continuidad a la atención a sus clientes y ahorradores“, aseguró la dependencia, al añadir que esas operaciones aún deben ser autorizadas.
El gobierno estadounidense llevó a cabo una investigación que concluye que las tres instituciones financieras estarían implicadas en el lavado de dinero del narcotráfico, según informó el Departamento del Tesoro.
Washington las acusó de haber desempeñado un papel “vital en el lavado de millones de dólares en nombre de los cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de productos químicos” necesarios para producir fentanilo.
Tras esos señalamientos, la Secretaría de Hacienda anunció la “intervención gerencial temporal” de estas instituciones “con el fin de proteger los intereses” de sus ahorristas y acreedores.
Demanda
Por otra parte, trascendió en medios que CIBanco presentó una demanda contra el departamento del Tesoro de Estados Unidos luego de que la FinCEN lo señalara por lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico.
En la demanda, de 37 páginas, la institución expresa que la orden que lo inhabilta para hacer negocios con empresas de Estados Unidos –que entrará en vigor el 4 de septiembre– es la “muerte institucional del banco”.
Se avanza en la venta de una parte significativa de las operaciones de CIBanco y de Grupo Financiero Intercam.https://t.co/wLLIhlS477#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/kUpGWSqGih— Hacienda (@Hacienda_Mexico) August 20, 2025
© Agence France-Presse
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.