Instalan en Chapala comisión Interinstitucional para prevenir y erradicar el trabajo infantil

Chapala, Jal.— Como parte de la Estrategia Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, autoridades estatales y municipales instalaron la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Derechos de Adolescentes Trabajadores (CITI) en el municipio de Chapala. La medida se alinea con compromisos internacionales en materia de derechos humanos y trabajo decente.

El acto fue encabezado por Ricardo Barbosa Ascensio, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPyS); Thais Loera Ochoa, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Jalisco; y Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, presidente municipal de Chapala.

Barbosa Ascensio destacó que la prioridad es garantizar que niñas y niños dediquen su tiempo a aprender, jugar y estudiar, sin verse obligados a trabajar. Mencionó que en Jalisco persisten retos en sectores como la agroindustria, la pesca y el turismo, especialmente en municipios con alta actividad económica como Chapala.

Por su parte, Thais Loera subrayó la necesidad de implementar políticas públicas y acciones coordinadas que atiendan las causas del trabajo infantil, particularmente en zonas agrícolas y turísticas. “No podemos permitir que la niñez vea comprometido su presente ni su futuro por actividades laborales que corresponden a los adultos. Este es un paso firme hacia una Chapala libre de trabajo infantil”, afirmó.

El alcalde Alejandro Aguirre señaló que la CITI permitirá coordinar estrategias, fortalecer la relación entre el ámbito escolar y el laboral, y ofrecer alternativas que prevengan la explotación infantil.

Entre las primeras acciones que impulsará la CITI Chapala se encuentran campañas de sensibilización en comunidades y centros de trabajo, detección y canalización de casos de niñas, niños y adolescentes en riesgo, coordinación interinstitucional para inspecciones laborales y promoción de entornos libres de trabajo infantil.

Con esta iniciativa, Chapala se suma a la red de municipios de Jalisco que trabajan de forma conjunta con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para garantizar la protección de las infancias y adolescencias, construyendo un futuro más seguro y digno para las nuevas generaciones.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales