PRODUCTORES DE MAÍZ EN JALISCO ACEPTAN PRECIO DE 6 MIL 200 PESOS POR TONELADA

Productores de maíz en distintos estados del país han insistido en un precio más alto por su grano para cubrir los costos de producción y obtener una ganancia justa, lo que ha derivado en protestas y amenazas de nuevas manifestaciones. Sin embargo, en Jalisco, los maiceros aceptaron la propuesta del Gobierno Federal, que con el apoyo de las administraciones estatales establece un pago de 6 mil 200 pesos por tonelada.

La presidenta del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco, Lorena Delgado González, destacó que el acompañamiento de las autoridades fue clave para evitar protestas en la entidad.

“Aquí se estaba teniendo el apoyo… yo creo que no siguieron las manifestaciones. Falta definitivamente que se tomen medidas, porque en otros estados ya se tendrán que arreglar, y ver también qué aporta cada estado”, señaló.

Delgado confió en la próxima entrada en funcionamiento del Sistema Mexicano de Ordenamiento del Mercado y la Comercialización del Maíz, el cual permitirá definir precios de referencia y dar certidumbre al sector.

“El gobierno estatal ha hecho lo suyo… quisiéramos pagarle al productor un precio más arriba, sin embargo los mercados internacionales —que dictan los precios mediante la oferta y la demanda— no permiten estar a esa expectativa. El gobierno estatal está haciendo su tarea”, indicó.

El Sistema buscará ordenar el mercado y estabilizar los precios. Jalisco se mantiene como el segundo mayor productor de maíz del país, con una generación anual de 2 millones 200 mil toneladas.

Con información de Juan Carlos Huerta Vázquez

El cargo PRODUCTORES DE MAÍZ EN JALISCO ACEPTAN PRECIO DE 6 MIL 200 PESOS POR TONELADA apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales