EXPERTOS INTERNACIONALES VISITAN PTAR EL AHOGADO Y SUS BENEFICIOS EN LA AMG

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Ahogado, una de las infraestructuras más importantes para el saneamiento del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y clave en la recuperación del Río Santiago, recibió la visita de especialistas nacionales e internacionales en el marco del Congreso Internacional del Agua, organizado por la CEDHJ.

Ubicada entre El Salto y Tlajomulco, la planta ha fortalecido su operación con una ampliación que elevó su capacidad a 3 mil 250 litros por segundo, incorporó tratamiento terciario y un sistema de desinfección con ozono, cumpliendo con la NOM-001-SEMARNAT-2021, la normativa más estricta en el país para el manejo de aguas residuales.

Durante el recorrido, representantes del Instituto IHE Delft para la Educación del Agua y la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) conocieron a detalle el funcionamiento de la infraestructura y su zona de ampliación.

J. Trinidad Martínez Sahagún, director de Saneamiento de la Comisión Estatal del Agua (CEA), destacó la capacidad y calidad del proceso:“Nos encontramos en una de las plantas más robustas y que nos ofrece una calidad de agua extraordinaria”, señaló.

Por su parte, la presidenta de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez González, reconoció la apertura institucional del Gobierno del Estado y el trabajo conjunto para llevar a cabo esta visita:“Muchísimas gracias a la Coordinadora, Karina Hermosillo, por todo el acompañamiento para este tipo de eventos”, expresó.

La modernización de la PTAR forma parte del compromiso estatal para atender la Recomendación 134/2022 de la CNDH, vinculada al saneamiento del Río Santiago. Entre los avances más relevantes destacan:

Un sistema de producción de biogás capaz de generar energía eléctrica y cubrir hasta 35% del consumo total, con una eficiencia operativa de hasta 40%.

La incorporación de tratamiento terciario y desinfección con ozono, que garantiza el cumplimiento total de la NOM-001 y permite el reúso seguro del agua tratada para fines industriales.

Con esta visita, especialistas del Congreso Internacional del Agua constataron que Jalisco impulsa acciones concretas para consolidar sistemas de tratamiento eficientes, responsables y alineados al derecho humano al agua y a un medio ambiente sano.

Para saber más:La ampliación de la PTAR, que entró en operación el 5 de septiembre de 2025, incrementó su capacidad de 2,250 a 3,250 litros por segundo, fortaleciendo el saneamiento del AMG y del Río Santiago.

El cargo EXPERTOS INTERNACIONALES VISITAN PTAR EL AHOGADO Y SUS BENEFICIOS EN LA AMG apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales