CASOS DE DENGUE EN JALISCO DISMINUYERON 87% DURANTE 2025; PIDEN MANTENER MEDIDAS

Como resultado de las acciones coordinadas por el Gobierno del Estado, se informó en la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional “Unidad Transectorial para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector en el Estado de Jalisco”, que la entidad logró la reducción de 87 por ciento de casos durante el año, en comparación con los registrados durante 2024. Francisco Ramírez Salcido, subsecretario general de Gobierno de Jalisco, encabezó la sesión y reconoció a todo el personal involucrado en las acciones para controlar la presencia del mosquito transmisor de dengue, especialmente al sector salud. “Se reconocen todas esas acciones que se han puesto por meta, que se han cumplido con una especial dedicación, observación y disciplina, no solamente es poner aquí unas estrategias, ya que, si no las llevamos a cabo, pues de nada sirve. Aquí se ha demostrado el profesionalismo y el interés de que esto suceda de una manera positiva”, sostuvo Ramírez Salcido. Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud de Jalisco, destacó las acciones contundentes de la Red Jalisciense de Municipios por la Salud, que hoy ponen al estado en un escenario epidemiológico diferente, comparado con 2024. “Hoy el escenario es muy diferente por el número total de casos, Jalisco está en tercer lugar y como ya antes lo decíamos, descendimos hasta el sexto lugar, por 100 mil habitantes por tasa”, mencionó el Titular de Salud en la entidad. “Jalisco ha tenido una disminución en la incidencia de dengue todavía mayor a la que ha tenido el resto del país, y eso es lo que precisamente a diferencia de años previos, en que Jalisco llegó a estar en el primer lugar por el número total de casos e incluso, por incidencia por 100 mil habitantes”, agregó. Pérez Gómez invitó a continuar con las acciones preventivas en contra del vector aún en época de frío. “No podemos bajar la guardia, recordemos que el vector ha tenido cambios biológicos, ha tenido adaptación para tener capacidad reproductiva incluso en condiciones climatológicas menos favorables”, concluyó el Secretario. Héctor Hugo Bravo Hernández, director general del OPD Servicios de Salud Jalisco, presentó las acciones realizadas por el organismo durante el presente año, señalando que es gracias a la suma de esfuerzos que se puede cumplir con el objetivo de reducir los casos de dengue a lo largo del año. Bravo Hernández señaló que dentro de las acciones destaca la instalación de ovitrampas dentro de las 13 regiones sanitarias del Estado de Jalisco, las cuales se leen semanalmente, rociado de insecticida dentro de los domicilios, fumigación, eliminación masiva de criaderos. Además, explicó que por primera vez no se descansó a ningún brigadista y se fortalecieron los contratos para poder tener los resultados presentados. También destacó las capacitaciones ofrecidas a personal médico, sobre diagnóstico y tratamiento de dengue, para poder disminuir el riesgo de complicaciones y evitar defunciones. Miguel Aldrete Guzmán, director General de Delegaciones Regionales de la SEJ, subrayó el trabajo conjunto con la Secretaría de Salud para fortalecer la difusión de información que ayude a prevenir la proliferación y transmisión del dengue en escuelas y oficinas administrativas. Como parte de esta coordinación, se impartió la capacitación “Hablemos del Dengue”, a personal de todos los niveles educativos, logrando una amplia participación estatal.

El cargo CASOS DE DENGUE EN JALISCO DISMINUYERON 87% DURANTE 2025; PIDEN MANTENER MEDIDAS apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales