PABLO LEMUS ENCABEZA MESA DE TRABAJO CON COLECTIVOS DE BÚSQUEDA

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, sostuvo un encuentro con 15 colectivos de búsqueda y buscadoras independientes para evaluar avances, escuchar necesidades y reforzar las acciones de prevención y atención en materia de desaparición de personas. A 11 meses del inicio de la administración, el mandatario reiteró que esta agenda es prioritaria y anunció nuevas medidas para fortalecer las capacidades institucionales.
Durante la mesa de trabajo, Lemus planteó sumar tecnología basada en Inteligencia Artificial para agilizar los procesos de localización, herramienta que será desarrollada junto a los colectivos para garantizar su pertinencia y utilidad.“Lo principal es la prevención, pero también tenemos que estar preparados para una situación de emergencia”, señaló el Gobernador al destacar la urgencia de modernizar los mecanismos de búsqueda.
Se presentó también el avance del nuevo sistema de videovigilancia Escudo C5 Jalisco, que contempla videomonitorio en todas las regiones del estado y un nuevo Centro de Inteligencia Policial, cuya primera etapa concluirá antes del Mundial 2026.Además, se dieron a conocer acciones implementadas en centrales camioneras, uno de los puntos críticos en la prevención de desapariciones.
Las autoridades informaron que las familias de personas desaparecidas fueron reconocidas recientemente por el Congreso del Estado como grupo prioritario, lo que garantiza su acceso a programas sociales, económicos y de salud. La medida forma parte de la reciente modificación a la Ley de Atención a Víctimas, la Ley de Desarrollo Social, el Código de Asistencia Social y la Ley de la CEDHJ.
“No vamos a descansar ni vamos a parar con estas tareas”, afirmó Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete, al asegurar que el Gobierno del Estado brindará acompañamiento continuo a los colectivos y buscadoras independientes.
La Directora del DIF Jalisco, Diana Vargas Salomón, informó que, mediante las Brigadas Interinstitucionales coordinadas con la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas, se han generado diálogos y atenciones en municipios como Chapala, Autlán de Navarro, Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz, Ameca y Puerto Vallarta.A partir de estas acciones, 236 personas fueron integradas al padrón del programa Acompañar las Ausencias.
Asimismo, se revisará que más dependencias estatales se integren a las Mesas de Gobernanza, con el fin de ampliar los apoyos y servicios para las familias.
Por primera vez, participaron en una misma sesión la mayoría de secretarías y dependencias relacionadas con la agenda, incluidos Seguridad, Igualdad Sustantiva, Derechos Humanos, Atención a Víctimas, Inteligencia y Búsqueda, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, DIF Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Lemus reiteró que la erradicación de la desaparición de personas es un reto de largo plazo, pero confió en que, con trabajo coordinado y la participación activa de los colectivos, se podrán obtener “muy buenos resultados”.
Al encuentro acudieron colectivos como Entre Cielo y Tierra, FUNDEJ, Guerreros Buscadores, Huellas de Amor, Manos Buscadoras, Madres Buscadoras de Jalisco, Luz de Esperanza, Alas de Libertad, Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros, entre otros.
Representantes del Gobierno estatal, como Roberto Alarcón Estrada, Maye Villa de Lemus, Mauro Garza Marín, Fabiola Loya Hernández, Edna Montoya Sánchez y Juan Carlos Contreras, también participaron en la mesa, reforzando la presencia transversal del gabinete.
El diálogo directo, la incorporación de tecnología, el fortalecimiento del C5, la ampliación de apoyos sociales y la coordinación interinstitucional confirman que Jalisco avanza hacia una política de búsqueda más eficaz, humana y acompañada.El Gobierno del Estado reafirmó su compromiso de trabajar junto a las familias y con una visión integral que honre la memoria de las víctimas y atienda las necesidades urgentes de quienes siguen buscando.
El cargo PABLO LEMUS ENCABEZA MESA DE TRABAJO CON COLECTIVOS DE BÚSQUEDA apareció primero en Jalisco TV.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.



