SACAR EL MAÍZ DEL T-MEC NO ES BUENA ALTERNATIVA: EXPERTO UDEG

Para México no sólo es pilar fundamental de la alimentación sino también de la idiosincrasia y cosmovisión de los pueblos originales
Los especialistas de la Universidad de Guadalajara señalaron que el precio de referencia no es la única estrategia a mejorar para impulsar la producción de ese grano por lo que se debería desde el gobierno federal fortalecer todas las políticas públicas del campo.
El especialista de la UdeG Salvador Mena detalló que lamentablemente cada año se incrementa la dependencia del grano internacional y los productores reciben un menor pago por su cereal.
“La produccion total de maíz de México ya está amenazada, tenemos prácticamente rendimientos a la baja cuando hemos tenido años de 28 millones de toneladas, hasta ocasionar que se importe mas maíz del que hacemos”.
Mena añade que no es una alternativa viable sacar del T-MEC al maíz mexicano.
“La verdad es que la producción de grano esta globalizada, los precios son internacionales, no podemos sustraernos a eso, al contrario lo está paliando porque se puede importar maíz barato. El gran problema es que los productores no tienen un pago justo por sus cosechas”.
Para este año se espera una cifra récord de importación de maíz de 23.9 millones de toneladas, maíz amarillo principalmente.
Con información de Eduardo Chávez
El cargo SACAR EL MAÍZ DEL T-MEC NO ES BUENA ALTERNATIVA: EXPERTO UDEG apareció primero en Jalisco TV.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.



