CONSERVATORIO DE PAZ: DIÁLOGO Y REFLEXIÓN PARA COMBATIR LA VIOLENCIA

Durante el conservatorio de paz Jalisco se abordó “El discurso de odio contra narrativa de paz: La comunicación como instrumento de cambio“, con la participación de periodistas y líderes de opinión.
La secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Cantero Pacheco, detalló que este conservatorio de paz busca combatir la violencia.Es momento de que como sociedad hagamos un alto y comencemos con una ruta de construcción de paz, es justo este arranque que hacemos desde varias voces y el gobierno, sólo articulando la agenda de paz.
La directora general del SJRT, Gabriela Aguilar Camacho, durante su participación detalló que este tipo de espacios ayuda a dar solución a los conflictos desde los medios de comunicación.
“Es muy importante este tipo de espacios para reflexionar sobre el conflicto, nos puede llevar a soluciones. No estamos acostumbrados, hacerlo parece que es como violencia. No, el conflicto puede ayudarnos a pensar argumentar, a proponer y construir una comunidad que es muy importante y necesitamos tener”.
Por su parte Jorge Robledo Vega, presidente de Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz, indicó que desde las redes sociales, en las publicaciones se tiene que tener responsabilidad de lo que se transmite.
“Para mi un punto fundamental de cómo tomamos o vemos el conflicto, si nosotros vemos el conflicto con ganas de seguir peleando, queremos alimentarlo: el algoritmo no es ético, el algoritmo nada mas responde reacciones en las redes y las promueve, entonces desde lo local desde lo individual en la sociedad y medios de comunicación trabajar con perspectiva de paz”.
Diego Petersen Farah, escritor y periodista, comentó que es importante tener responsabilidad de la información que se maneja en los medios y el impacto en la sociedad.“No entendemos lo que hay detrás a esas manifestaciones no lo vamos a resolver porque siempre lo queremos resolver desde nuestra perspectiva y no desde la app ahí esta la construcción de paz”.
Salvador Camarena Rodríguez, periodista y corresponsal, señaló que desde el periodismo es necesaria una autocrítica en el manejo de la información.“Que el periodismo objetivo sí tiene la potencia de promover ciertos valores y evitar que antivalores se propaguen, es un ejemplo que no sólo esa instancia de la que salió lo publiqué, si tiene una réplica y lo ponemos eso no es nuestra responsabilidad, contribuir eventualmente a la paz pasa por retomar el papel original de la prensa”.
Con este Conservatorio de Paz se busca escuchar las diferentes voces que desde su perspectiva realizan acciones en la construcción de paz desde los medios de comunicación, expresiones culturales y deportivas.
Con información de María de Jesús Quezada
El cargo CONSERVATORIO DE PAZ: DIÁLOGO Y REFLEXIÓN PARA COMBATIR LA VIOLENCIA apareció primero en Jalisco TV.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.



