FIESTAS DE OCTUBRE: JALISCO CELEBRA LA TRAYECTORIA DE MARCO ANTONIO MUÑIZ

Con el propósito de reconocer la trayectoria artística de una de las voces más emblemáticas del país, el Gobierno de Jalisco rindió un emotivo tributo al cantante tapatío Marco Antonio Muñiz, figura que ha mantenido vivo la esencia del bolero y la balada durante más de siete décadas.

Durante la ceremonia, el gobernador Pablo Lemus Navarro entregó un reconocimiento al artista, quien a sus 92 años continúa como un símbolo de identidad y orgullo jalisciense.

El homenaje se llevó a cabo en el auditorio Benito Juárez, como parte de las Fiestas de Octubre 2025, donde el estado celebró el legado cultural del intérprete, considerado un referente del romanticismo mexicano y uno de los grandes embajadores de la música nacional en el mundo.

El mandatario destacó su aportación al arte musical y su influencia en generaciones que han hecho de su obra un referente de la memoria colectiva.

“Marco Antonio es Jalisco en la voz más fina del romanticismo latinoamericano. Su legado no se apaga y sus canciones seguirán siendo parte de la vida de nuestra gente”, expresó el mandatario en el homenaje.

El homenaje inició con la participación del cuarteto Los Miranda, que interpretó temas clásicos como “Historia de un amor”, “Sabor a mí” y “Contigo a la distancia”.

Posteriormente, la rondalla Motivos continuó el recorrido musical con éxitos del repertorio romántico que marcaron la carrera del artista.

Dirigida por Allen Vladimir Gómez, la orquesta de la Ópera de Jalisco presentó un popurrí titulado “Intensamente Romántico”, seguido de un bloque dedicado a Álvaro Carrillo y Rubén Fuentes.

La cantante Miriam Solís se unió al homenaje interpretando piezas emblemáticas como “Escándalo” y “La Bikina”.

El momento más esperado llegó con la participación del cantante Mijares, quien acompañó a la rondalla Motivos para ofrecer tres interpretaciones que encendieron al público, así como la emotiva aparición de la familia Muñiz: Coque, Antonio, Rodolfo y Axel, quienes rindieron tributo a su padre y abuelo interpretando un popurrí con temas característicos de su carrera.

El homenaje cerró con la presentación del mariachi Vargas de Tecalitlán y la sinfónica del estado, que entonaron “Amo esta tierra” y un popurrí de sones tradicionales junto al Ballet Folklórico, para culminar con la canción “Por amor”, uno de los temas más representativos del artista homenajeado.

El tributo consolidó el nombre de Marco Antonio Muñiz como un ícono cultural de Jalisco y México, y reafirmó su papel como una de las voces más importantes de la música romántica latinoamericana.

Aunque se retiró de los escenarios en 2014, su legado continúa inspirando a nuevas generaciones que mantienen vivo el espíritu de su obra.

El cargo FIESTAS DE OCTUBRE: JALISCO CELEBRA LA TRAYECTORIA DE MARCO ANTONIO MUÑIZ apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales