CACHIBOL: UN DEPORTE DE CONVIVENCIA PARA EL QUE NUNCA ES TARDE

Aunque tiene más de un siglo de existencia, el Cachibol se ha vuelto popular en años recientes por ser un deporte ideal para personas mayores, debido a su simplicidad y condiciones.
Fue inventado en Nueva Orleans, por Clara Gregory Baer, y básicamente es una versión más simple del voleibol en la que la pelota se atrapa y se lanza en lugar de golpearla.
Fer Ureña se acercó a Comude para conocer a protagonistas locales de esta disciplina, por lo que conversó con Emilio Orozco, a su vez jugador y además coordinador del equipo de San Isidro.
Emilio explicó que esencialmente lo toman como un deporte de convivencia, y que sobre todo se trata de que el adulto mayor no esté solamente en casa…
“Principalmente eso, no estar sedentario, viendo la televisión… o sea a uno como ese lema ‘hay que moverse‘. Entonces esto es la ventaja, que conoce uno a más personas, hay más convivencia. Este deporte tiene tres reglas, digamos, cuando menos en nuestro club deportivo. En ese reglamento lo primero es es no ofender, no decir palabras obscenas. Segundo, es no fumar y no tomar. El objetivo es llegar llevar una vida sana”.
Nos explica que practican tres veces a la semana por las tardes y que la actividad les ha dado la oportunidad de salir de la ciudad.
“Cuando como ahora, que torneo, a veces vamos fuera hemos salido a Manzanillo, hemos llegado hasta Mérida… se ha hecho muy popular este deporte”.
Emilio convoca a fomentar el deporte también entre los jóvenes, y refrenda que como en toda actividad relacionada lo principal es competir y mantenerse activo.
Mira el programa completo aquí
El cargo CACHIBOL: UN DEPORTE DE CONVIVENCIA PARA EL QUE NUNCA ES TARDE apareció primero en Jalisco TV.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.