POWERLIFTING ADAPTADO: FUERZA Y TENACIDAD EN ‘ESPÍRITU DEPORTIVO’

En el más reciente Espíritu Deportivo, Fer Ureña nos lleva a conocer una disciplina que es parte del programa de deporte adaptado del Code Paradero, se trata del parapowerlifting.

Y para saber más Fer conversó con Mayra Pérez, entrenadora desde el 2010, y que cumple 15 años entrenando chicos, antes fue de halterofilia, pero se ha especializado en este deporte.

Mayra explica que el parapowerlifting es la adaptación del halterofilia hacia personas con discapacidad, y consiste en realizar un press de pecho, que es en banca plana.

“Cuando van al gimnasio tienen que bajar hasta tocar el pecho, lo que es un bench press. Ese es el ejercicio que ellos realizan, obviamente con una técnica muy específica y con el reglamento muy claro; pero consiste en realizar eso, sacar la barra, extender brazos, bajar hasta tocar el pecho, subir completamente con la extensión de brazos y a la orden del juez, decir el rack y ese es el movimiento. Debes ser muy técnico y también levantar el mayor peso posible y el que levanta más es el que gana”.

Ante la pregunta de por qué las personas deberían elegir esta práctica, Mayra explica que su esencia es ser el más fuerte, el más técnico y resulta muy retador…

“…la gente o los atletas que practican esta disciplina, por el hecho de verse solos en el banco, el que la gente los esté mirando, el que vean que pueden realizar algo independientemente de su discapacidad creo que eso es lo más bonito; sumado a que se preparan físicamente emocionalmente y creo que es una oportunidad más para ellos de vida y de ver que el hecho de tener una discapacidad no significa que no puedan hacer algo”.

Mayra continúa explicando que a veces llegas a pensar que eres la única persona con discapacidad y tu mundo es solamente tu habitación o tu casa…

“…y en realidad pues hay mucho más en esta vida, creo que lo importante es que te atrevas y te quites el miedo para poder hacer algo más. Hay muchos atletas que incluso llegan con un sobrepeso alto y sí hay muchos que físicamente se han ayudado a bajar sus triglicéridos, colesterol… hay muchos que han bajado hasta 20 o 30 kilos de peso. Sobre todo en las niñas es muy notorio, de repente llegan con peso elevado y al final físicamente comienzan a convertirse en un atleta ya formado”.

En el parapowerlifting, podrás encontrar tanto deporte, como comunidad, en cuestión mental, física y todo lo que complementa, la entrenadora nos habla de casos que le han marcado de sus atletas, personas que venían con limitantes y terminaron triunfando.

“…cuando llegan, algunos, los que recién adquieren su discapacidad sobre todo, llegan enojados, en la etapa del ‘por qué a mí, por qué esto…’ sin embargo el hecho de practicar deporte, el ver que no son los únicos con discapacidad les abre el panorama, ven que la vida no se acaba con eso y que tienes que seguir echándole ganas, y tienes que buscar tus oportunidades para que todo pueda llegar. Hay chicos incluso de Teletón que de repente tuvieron cáncer y que ya afortunadamente todo se radicó y pueden continuar haciendo su vida tanto profesional como deportivamente…”

Asómate a esta emisión de Espíritu Deportivo y a las historias de esfuerzo y coraje del mundo del deporte adaptado.

El cargo POWERLIFTING ADAPTADO: FUERZA Y TENACIDAD EN ‘ESPÍRITU DEPORTIVO’ apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales