JALISCO FORTALECE SU LIDERAZGO CINEMATOGRÁFICO CON AGENDA ACADÉMICA Y LA MUESTRA FILMA

En el marco de la entrega 67ª de los Premios Ariel, Jalisco consolidó su apuesta por el cine no solo como industria, sino también como espacio formativo y cultural. Este viernes, el actor Joaquín Cosío encabezó el primer Encuentro Magistral Puerto Cine, titulado “Actuar o morir”, en el Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta.
La charla, moderada por Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco, abordó los retos de la actuación y la importancia de proyectar a México y a Jalisco a través del cine. “Queremos que los Ariel no se queden como un evento a puertas cerradas, sino que dejen un legado a la comunidad vallartense”, señaló Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo estatal, al destacar que estas actividades buscan sembrar conocimiento entre estudiantes, medios y habitantes, además de la derrama económica que genera el evento.
Cosío, considerado una de las figuras más versátiles del cine mexicano, acumula más de 45 películas, múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Ariel y las Diosas de Plata, y una trayectoria que abarca cine, teatro, televisión y doblaje.
Además del ciclo académico, las autoridades anunciaron la creación de la Muestra Filma 2025, un espacio de exhibición y encuentro que reconocerá lo mejor de la industria audiovisual jalisciense. La primera edición se llevará a cabo los días 27 y 28 de octubre en Guadalajara, con funciones gratuitas, charlas y capacitaciones. Posteriormente será itinerante en Ajijic y Tapalpa durante noviembre y diciembre.
“Se trata de descentralizar la oferta cultural y generar unión entre profesionales, estudiantes y públicos diversos”, explicó Tavares, quien destacó también los logros de la política pública de Filma. Entre ellos, el programa Cash Rebate, único en el país, que en 2024 representó una inversión de 125 millones de pesos y generó un crecimiento de 47.7% en el sector audiovisual.
Solo en 2023, Filma apoyó 220 producciones con una derrama superior a 817 millones de pesos, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 948 millones. De abril a septiembre de 2025 ya se han atendido 79 producciones y expedido 319 permisos, con un impacto económico superior a 62 millones de pesos.
La 67ª edición de los Premios Ariel se celebrará este sábado en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, donde se entregarán reconocimientos en 25 categorías. El Ariel de Oro será otorgado a Patricia Reyes Spíndola, Jacqueline Andere y al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica.El evento contará con la participación de 160 películas, 800 asistentes y 100 medios acreditados, además de la presencia de al menos 20 celebridades que en conjunto suman más de 50 millones de seguidores en redes sociales, lo que refuerza la visibilidad de Jalisco como destino fílmico.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.