SHEINBAUM Y LEMUS MARCAN EL RITMO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA EN SU PRIMERA CELEBRACIÓN

Las ceremonias del Grito de Independencia 2025, encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México y el gobernador Pablo Lemus en Jalisco, recibieron valoraciones positivas durante el programa Todxs Tenemos Una Opinión de Jalisco TV, conducido por la periodista Mafalda Wario, donde los panelistas analizaron los elementos simbólicos y el estilo particular de ambos mandatarios en su primera conmemoración del evento patrio.
Sheinbaum y un Grito con enfoque en inclusión
La analista política Yolanda Barroso calificó el Grito de la presidenta como un “momento histórico” por ser la primera mujer en encabezar la ceremonia. Destacó el enfoque en inclusión y el reconocimiento a las heroínas de la Independencia, como Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez, así como un mensaje dirigido a los migrantes.
“Voy a hablar del fondo, del mensaje de inclusión de destacar a las heroínas, de inclusión de recordar a los migrantes, de que habla de este compromiso por defender la soberanía del país”, destacó la especialista.
Barroso también observó la omisión de la frase “arriba la 4T”, señalando que Sheinbaum empieza a desligarse de la retórica del gobierno anterior, proyectándose como una figura de unidad y liderazgo propio.
Por su parte, Roberto Medina, consultor en comunicación política, subrayó la carga simbólica del mensaje, señalando gestos como la elección de una falda morada, que podría aludir a la lucha feminista. “Lo hizo muy bien a nivel comunicación”, concluyó, destacando que la presidenta logró transmitir sus objetivos con claridad.
Lemus: respaldo ciudadano y mensaje consolidado
En Jalisco, la ceremonia encabezada por Pablo Lemus también fue calificada como un éxito. Barroso resaltó la ausencia de protestas y abucheos, describiendo al gobernador como firme y seguro, respaldado por los ciudadanos.
“No hubo abucheos, para ser su primer grito, le fue bastante bien, arropado por los ciudadanos, sin conflictos, sin protestas”.
Asimismo, enfatizó la referencia a Prisciliano Sánchez, primer gobernador de Jalisco, como un guiño a la historia local.
Medina agregó que, al ser el primer año de gobierno para ambos líderes, es natural que sus primeras celebraciones hayan sido bien recibidas.
“Les fue bien a todos, en las encuestas ambos están bien calificados, tienen buen nivel de popularidad, fueron gritos en dónde se manejaron muchos símbolos, en el caso de Jalisco, el gobernador mencionó que vivan los niños y las niñas, un concepto que él ha trabajado desde Zapopan”
Además, destacó la inclusión de la frase “vivan las niñas y los niños”, un mensaje que Lemus ha promovido desde su gestión en Zapopan.
Similitudes y diferencias en los enfoques
Los panelistas coincidieron en que ambas ceremonias compartieron entusiasmo y expectación, propias de un primer Grito en el cargo.
El periodista Manuel Baeza destacó el orgullo de ambos líderes al participar en un evento considerado honor exclusivo para pocos mexicanos.
“Yo creo que pocos países tienen un elemento tan característico de celebrar, no veo elementos de este tipo (…) Yo vi a la presidenta y a Pablo Lemus entusiasmados y creo que es un honor que muy pocos mexicanos van a poder tener”, destacó, el periodista.
Sin embargo, se observaron diferencias en el enfoque de cada uno: Sheinbaum optó por un mensaje inclusivo y feminista, mientras que Lemus reforzó un discurso consolidado, con respaldo ciudadano y sin incidentes, pese a la lluvia en Guadalajara. Baeza recordó también que el primer Grito de Independencia se dio en Huichapan, Hidalgo, aportando un contexto histórico al análisis.En conclusión, los panelistas de Todxs Tenemos Una Opinión consideraron que las celebraciones del Grito de Independencia 2025 fueron exitosas, marcando una nueva etapa con estilos y mensajes propios de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Pablo Lemus.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.