Encuentro Nacional de Poetas 2025 llegará a la Ribera de Chapala

Chapala, Jalisco. – La Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), en colaboración con la Secretaría de Cultura de Jalisco, el Ayuntamiento de Chapala y la Cátedra Hugo Gutiérrez Vega, anunció la realización del Encuentro Nacional de Poetas 2025: “Circunnavegaciones”, que se llevará a cabo del 23 al 27 de septiembre en distintos espacios culturales de la ribera del Lago de Chapala.
La edición de este año estará dedicada a la memoria del poeta, diplomático, periodista y promotor cultural Hugo Gutiérrez Vega, al cumplirse diez años de su fallecimiento.
El evento reunirá a más de 40 poetas de diferentes generaciones y corrientes, quienes compartirán su obra en lecturas públicas, mesas de diálogo, charlas y un homenaje especial al poeta homenajeado. Todas las actividades serán de entrada libre y gratuita, con el propósito de acercar la poesía a estudiantes y a la comunidad en general.
La doctora Patricia Rosas Chávez, Rectora del CUChapala, destacó que el encuentro busca “llevar la poesía a las calles, a las preparatorias y a los espacios públicos de la región”, así como recordar la cercanía de Gutiérrez Vega con la Universidad de Guadalajara.
“El mundo actual nos exige tantas cosas, pero también tenemos derecho a la belleza. La poesía es parte de esa experiencia, y este encuentro busca recordarlo”, afirmó.
Las actividades incluirán lecturas en las siete preparatorias de la región Ciénega, presentaciones en el propio CUChapala y una lectura pública en el malecón de Chapala como cierre del programa.
El doctor Jorge Souza Jauffred, coordinador de la Cátedra Hugo Gutiérrez Vega, informó que entre los invitados estarán reconocidos escritores como Carmen Villoro, Baudelio Camarillo, Efraín Bartolomé, María Rivera, José Ángel Leyva, Luis Vicente de Aguinaga, Francoise Roy, Alí Calderón, Yolanda Zamora, Arbey Rivera, Jorge Orendáin, Gloria Vergara, Pancho Madrigal y Carlos Próspero, entre otros.
Además, la artista Mariana Pérez Villoro presentará una exposición pictórica como parte de las actividades paralelas.
El encuentro abrirá con una mesa dedicada a Hugo Gutiérrez Vega, con la participación de Julieta Marón, Héctor Raúl Solís Gadea, Patricia Rosas, Miguel Ángel Leyva, Carmen Villoro, José Luis Martínez y Tonatiuh Bravo, bajo la moderación de Jorge Souza. La actriz y poeta Diana Bracho, amiga cercana de Gutiérrez Vega, se unirá de manera virtual para rendir homenaje al escritor.
El licenciado Allen Vladimir Gómez, Director de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco, y el licenciado Jesús Escamilla, Director de Cultura del Ayuntamiento de Chapala, coincidieron en la relevancia de acercar la poesía a las comunidades de Jalisco.
“La poesía es inspiración y el Lago de Chapala es el escenario perfecto para abrir puertas a la imaginación”, expresó Escamilla.
Todas las actividades del Encuentro Nacional de Poetas 2025 estarán abiertas al público sin costo ni registro previo. El programa completo puede consultarse en la página oficial del CUChapala: https://cuchapala.udg.mx/
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.