JALISCO Y CANADÁ IMPULSAN PROYECTO PILOTO PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA EN LA PRESA CALDERÓN

El Gobierno de Jalisco y el Consulado de Canadá exploran la puesta en marcha de un proyecto piloto para el control de microalgas y cianobacterias en cuerpos de agua mediante tecnología innovadora, con el objetivo de mejorar la calidad del agua sin recurrir a productos químicos.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), contempla la colaboración con la empresa canadiense Em Fluids, pionera en la restauración de ecosistemas acuáticos. La compañía presentó el dispositivo “Fluidos de Equilibrio Modulado” (EMF), que opera con energía solar y desacelera el crecimiento de microorganismos hasta llevarlos a un punto de equilibrio, sin dañar a otras especies.

Como primera etapa, se realizarán estudios en la presa Calderón para determinar la viabilidad del sistema, que actúa físicamente sobre el agua a través de frecuencias y campos electromagnéticos suaves, reduciendo las condiciones favorables para la proliferación de microalgas, bacterias y hongos.

De acuerdo con autoridades estatales, se prevé que en noviembre se firme un memorándum de entendimiento que formalice la colaboración y dé inicio a una prueba piloto con una duración aproximada de cuatro meses.

La tecnología propuesta busca convertirse en una alternativa sostenible y de bajo impacto ambiental en la gestión de recursos hídricos. Con esta alianza, Jalisco refuerza su estrategia de incorporar soluciones internacionales de vanguardia para enfrentar los retos de calidad del agua en la entidad.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales