3I/ATLAS: EL COMETA QUE FASCINA A LOS CIENTÍFICOS Y ALBOROTA LAS REDES

El cometa 3I/ATLAS, que se desplaza a gran velocidad por el sistema solar, cautiva a científicos y usuarios de internet, incluida la influencer Kim Kardashian, que se preguntó si no se trata de una nave espacial extraterrestre.

Esta posibilidad, refutada por la NASA, ha sido planteada también por un miembro del Congreso de Estados Unidos y por destacados teóricos de la conspiración, entre otros. Y ha ganado popularidad, alimentada por el investigador de Harvard Avi Loeb y por imágenes falsas generadas por inteligencia artificial.

“Es increíble ver el nivel de implicación de la gente” en este debate, afirma Thomas Puzia, astrofísico y director del observatorio chileno que detectó el 3I/ATLAS.

“Es muy peligroso y, en cierto modo, engañoso dejar que estas especulaciones prevalezcan sobre el proceso científico”, advirtió a la AFP, en una crítica apenas velada a su colega de Harvard, quien lleva semanas insistiendo en que la hipótesis extraterrestre no puede descartarse.

“Todos los hechos indican que se trata de un objeto normal del espacio interestelar. Eso lo hace excepcional, sin duda, pero no hay nada que no podamos explicar con la física y la astrofísica”, replicó Puzia.

La agencia espacial estadounidense (NASA) publicó el miércoles nuevas fotografías del cometa y reafirmó que no se trata de una nave alienígena.

Miles de millones de años

Desde su detección, en julio, el 3I/ATLAS, el tercer objeto ajeno a nuestro sistema solar detectado en la historia, sigue generando controversia.

El caso recuerda al debate que sacudió a la comunidad científica en 2017 cuando otro misterioso bólido interestelar, Oumuamua, pasó cerca de la Tierra.

Ya entonces, Avi Loeb apoyaba la teoría de una nave espacial extraterrestre, una tesis que posteriormente defendió en un libro.

Esta vez, haciendo hincapié también en la existencia de “anomalías”, acusa a sus colegas de falta de apertura mental.

“Obviamente, podría ser de origen natural (…) pero debemos considerar la posibilidad de que sea de origen tecnológico, porque, de ser así, las implicaciones para la humanidad serían enormes”, afirmó Loeb la AFP.

“Tenemos muchas ganas de encontrar señales de vida en el universo (…) pero 3I/ATLAS es un cometa“, replicó Amit Kshatriya, alto funcionario de la NASA, en una rueda de prensa el miércoles. “Tiene el aspecto y el comportamiento de un cometa”.

El cometa “ofrece una visión sin precedentes de un sistema extrasolar potencialmente miles de millones de años más antiguo que nuestro propio sistema solar (…) y todo esto queda completamente eclipsado por el debate sobre los ovnis, lamenta Thomas Puzia—.

“Escalofríos”

Si hay algo en lo que todos coinciden, es que Atlas es todo menos ordinario.

El cometa encierra muchos misterios, en particular sobre su origen y composición exacta, que los científicos esperan desentrañar mediante observaciones en las próximas semanas, cuando se acerque a la Tierra.

Este pequeño cuerpo sólido, compuesto de roca y hielo y proveniente de los confines del espacio, podría ayudar a comprender mejor “cómo se forman los planetas” o incluso “cómo puede surgir la vida alrededor de otras estrellas de la Vía Láctea, en diferentes épocas de la galaxia”, enfatiza el investigador.

“Es una ventana al pasado remoto, tan remoto que incluso podría ser anterior a la formación de nuestra Tierra y nuestro sol“, dice el científico de la NASA Tom Statler, y añade que siente “escalofríos” por esa perspectiva.

A diferencia de los dos primeros objetos interestelares detectados anteriormente, que fueron estudiados de manera muy sucinta, los astrónomos han tenido meses para observar el 3I/ATLAS.

Y esperan que esto sea solo el comienzo, gracias a la constante mejora de los métodos de observación y detección.

“Ahora deberíamos poder encontrar muchos más cada año”, declaró a la AFP Darryl Seligman, de la Universidad Estatal de Michigan.

Charlotte CAUSIT / AFP

El cargo 3I/ATLAS: EL COMETA QUE FASCINA A LOS CIENTÍFICOS Y ALBOROTA LAS REDES apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales