ACADÉMICOS PIDEN GARANTIZAR ATENCIÓN INTEGRAL A LA INFANCIA EN JALISCO

De cara al Día Mundial de la Infancia, que se conmemora el próximo 20 de noviembre, especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) hicieron un llamado a las autoridades estatales y municipales para redoblar esfuerzos y asegurar que cada niña, niño y adolescente en Jalisco tenga acceso efectivo a sus derechos fundamentales, entre ellos educación, salud, seguridad y protección social.
Jalisco es una de las entidades con mayor población infantil del país, con 2.5 millones de personas de 0 a 17 años, lo que representa un reto creciente para las instituciones encargadas de garantizar su bienestar.
El Jefe de la División de Pediatría del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, Carlos Meza López, enfatizó que una política sólida de protección a la niñez debe ser prioridad:“Invertir en la infancia no es gastar, es sembrar un futuro más justo, más humano, más próspero para todos”, señaló. Reafirmó que el hospital mantendrá su compromiso de brindar atención médica con profesionalismo, responsabilidad y respeto, para convertir los derechos de las infancias “en una realidad cotidiana”.
El Nuevo Hospital Civil de Guadalajara ofrece 27 servicios pediátricos, entre ellos neonatología, cirugía pediátrica, consulta externa, vacunación y medicina legal pediátrica integral, con áreas como enfermería, psicología, trabajo social y paidopsiquiatría. Además, da acompañamiento especializado en casos de maltrato infantil.
La situación en el estado continúa siendo grave. El Subsecretario Ejecutivo del Programa de Atención Múltiple al Maltrato Infantil, Efrén Martínez Romero, advirtió que seis de cada diez niñas y niños han sufrido algún tipo de violencia, física, psicológica, negligencia, abandono o abuso sexual, y que solo en el último año se han registrado más de cuatro mil reportes de maltrato, con más de mil casos confirmados por la Procuraduría de Protección.
En el Hospital Civil Juan I. Menchaca, tan solo en los primeros nueve meses del año se detectaron 281 casos de maltrato infantil, siendo el consumo de drogas durante el embarazo, el abuso sexual y la negligencia los más frecuentes. Por ello, uno de los principales esfuerzos del hospital se enfoca en acompañar a las familias que han atravesado situaciones de violencia para prevenir nuevas agresiones y promover entornos seguros.
El cargo ACADÉMICOS PIDEN GARANTIZAR ATENCIÓN INTEGRAL A LA INFANCIA EN JALISCO apareció primero en Jalisco TV.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.



