JALISCO FORTALECE ALIANZA CON EMPRESAS PARA IMPULSAR ACCIÓN CLIMÁTICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE

El Gobierno de Jalisco formalizó una nueva etapa de trabajo conjunto con el sector productivo mediante la firma del Convenio de Colaboración con la Alianza Empresarial por el Clima, un instrumento que busca acelerar la transición hacia un modelo económico bajo en emisiones, resiliente y alineado con las metas del Acuerdo de París y la Agenda 2030.

El acuerdo, encabezado por el gobernador Pablo Lemus Navarro, plantea la institucionalización de la cooperación público-privada para que las empresas jaliscienses integren prácticas que reduzcan su impacto ambiental, fortalezcan el uso eficiente del agua y fomenten modelos de economía circular.

Durante la firma, realizada en el Centro de la Amistad Internacional, Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, destacó que la iniciativa se sustenta en una generación de empresarias y empresarios que han entendido que el crecimiento económico no puede desvincularse del cuidado de los recursos naturales.

Hermosillo Ramírez subrayó que el convenio permitirá impulsar iniciativas, proyectos y estrategias orientadas a acelerar la descarbonización del sector productivo, además de fortalecer la eficiencia hídrica y energética.

“La sostenibilidad puede convertirse en un activo estratégico; se puede producir, invertir e innovar sin comprometer el mañana”, señaló.

El sector empresarial destacó el valor del acuerdo. Wellington Pauperio, representante de la Junta de Empresas de la Alianza y directivo de Diageo, recordó que Jalisco cuenta con industrias de alcance global que ya trabajan bajo estándares de sostenibilidad.

“El poder de la asociación entre el sector público y privado nos da una fuerza muy poderosa para apalancar esta agenda hacia el futuro”, afirmó.

Por su parte, Humberto Cebada Echeverría, Presidente de la Alianza Empresarial por el Clima, reconoció la importancia de promover soluciones colaborativas, medibles y alcanzables, que integren al gobierno, a las empresas y a la sociedad.

Modelo regional con impacto global

Desde el ámbito internacional, Francisco Barnés, Director Ejecutivo del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), resaltó que este tipo de plataformas institucionales son poco comunes en América Latina, pero han demostrado ser clave para integrar cadenas de valor, mejorar la productividad y reforzar la resiliencia climática.

El Gobierno de Jalisco aseguró que el convenio forma parte de una estrategia para consolidar una economía sostenible y baja en carbono, lo que permitirá posicionar al estado como referente nacional en acción climática y competitividad verde.

Actualmente, la Alianza Empresarial por el Clima está integrada por 176 adheridos: 41 cámaras y asociaciones empresariales y 135 empresas jaliscienses, todas enfocadas en transformar sus procesos productivos para enfrentar los desafíos ambientales de la próxima década.

Con este acuerdo, Jalisco avanza hacia un modelo donde la sostenibilidad no solo es una meta, sino un elemento estructural de su desarrollo económico.

El cargo JALISCO FORTALECE ALIANZA CON EMPRESAS PARA IMPULSAR ACCIÓN CLIMÁTICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales