JALISCO ENTREGA A LA FEDERACIÓN SU POSTURA TÉCNICA RUMBO A LA REVISIÓN DEL T-MEC CON MÁS DE 230 PROPUESTAS

Con el objetivo de fortalecer la postura técnica de Jalisco rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), concluyó un amplio ejercicio de consulta especializado que reunió a seis universidades, Industriales Jalisco y más de 60 doctoras, doctores e investigadores.

El resultado es un documento integral que reúne diagnósticos y más de 230 propuestas enfocadas en elevar la competitividad del estado y defender la importancia estratégica de sus exportaciones, de las cuales 86 por ciento tienen como destino Estados Unidos y Canadá.

El análisis se desarrolló mediante cuatro mesas sectoriales —agroindustria; electrónica y alta tecnología; mueble, hule y madera; y moda (calzado, textil y joyería)—, además de un eje transversal que abordó temas laborales, regulatorios y aduanales.

La titular de SEDECO, Cindy Blanco Ochoa, destacó que este proceso es un ejemplo del trabajo colaborativo que caracteriza al estado:

“Pparticiparon gobierno, iniciativa privada y universidades. Integramos un documento que ve por todos los sectores clave y busca defender que nuestras exportaciones hacia Estados Unidos y Canadá continúen creciendo”.

Como resultado del trabajo colegiado, el documento con la postura de Jalisco ya fue entregado a la Secretaría de Economía Federal. Con esta visión colectiva, el estado fortalece su posición ante la revisión del T-MEC y continúa defendiendo su competitividad y liderazgo económico.

Entre las propuestas destacan:

Agroindustria: avanzar hacia el reconocimiento mutuo de certificaciones entre SENASICA, USDA y CFIA para facilitar el comercio de alimentos y bebidas.

Electrónica y alta tecnología: rechazo al incremento en requisitos de reglas de origen por el impacto que tendría en la operación de la cadena productiva.

Sector mueblero: creación de un Sello T-MEC de Producción Responsable.

Sector moda: mantener sin cambios el Capítulo 6 del acuerdo, que define reglas de origen y procedimientos específicos para textiles y prendas de vestir.

Eje transversal: modernizar la operación aduanal con ventanillas únicas, interoperabilidad, publicación anticipada de nuevas regulaciones y periodos mínimos de consulta pública.

En este ejercicio participaron la Universidad de Guadalajara (UdeG), ITESO, Tecnológico de Monterrey (ITESM), CINVESTAV-IPN, Universidad Panamericana (UP) y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), que aportaron sus cuerpos académicos y equipos de investigación.

Además, se realizaron dos foros ciudadanos con la participación de PyMEs y estudiantes universitarios, integrando propuestas desde una perspectiva social y productiva.

El Gobierno del Estado subrayó que este trabajo conjunto garantiza que las voces de los sectores productivos de Jalisco se integren con solidez en la postura federal durante la revisión del T-MEC.

El cargo JALISCO ENTREGA A LA FEDERACIÓN SU POSTURA TÉCNICA RUMBO A LA REVISIÓN DEL T-MEC CON MÁS DE 230 PROPUESTAS apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales