ES PARA EMILIANO ALVAR RODRÍGUEZ CASSIGOLI PREMIO NACIONAL DE ENSAYO JOVEN

En reconocimiento al talento joven la Secretaría de Cultura de Jalisco, distinguió al escritor Emiliano Alvar Rodríguez Cassigoli con el Premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2025 por “Datos Sensibles”, un texto que indaga en las huellas íntimas del exilio chileno y en las prácticas de vigilancia del Estado mexicano durante la Guerra Fría.
La ceremonia de entrega se realizó en el edificio Arroniz y fue encabezada por Allen Vladimir Gómez Ruiz, director de Desarrollo Cultural y Artístico, en representación de Gerardo Ascencio Rubio, titular de la Secretaría de Cultura, y por Ruth Escamilla Monroy, jefa de Lengua y Literatura.
Escamilla Monroy recordó que el certamen, convocado por el Fondo de Cultura Económica y la Secretaría de Cultura de Jalisco desde 2018, impulsa la creación entre escritores de 18 a 34 años y honra la obra del ensayista jalisciense José Luis Martínez.
El premio incluye la edición del libro en la colección Tierra Adentro y un estímulo económico de 70 mil pesos. Subrayó que “Datos Sensibles”, destacó ante el jurado —integrado por Lobsang Castañeda, Irmgard Emmelhainz y Tanya Huntington— por su destreza narrativa, sentido del humor y madurez formal.
El ensayo parte del expediente de espionaje del abuelo del autor, un exiliado chileno vigilado por la Dirección Federal de Seguridad.
La obra no sólo reconstruye una historia familiar marcada por el desplazamiento, sino que propone una estructura textual que refleja esa tensión: tachaduras, notas y marcas que resguardan información personal y dialogan con el trauma heredado.
Entre los invitados especiales asistió el académico Alfredo Villanueva Mercado, también exiliado chileno y profesor jubilado de la Universidad de Guadalajara; el escritor José Israel Carranza, quien fuera su asesor cuando obtuvo la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), así como ensayistas, investigadores, editores y directores de bibliotecas locales.
Al tomar la palabra, Alvar Rodríguez Cacigoli, dijo sentirse muy honrado por recibir un reconocimiento que considera vital para quienes comienzan su carrera literaria en un contexto adverso para la creación. Mencionó que escribir y obtener apoyos se ha vuelto cada vez más difícil. Expresó que el premio joven representa la posibilidad de seguir adelante, con esperanza y alegría.
Sobre el origen de su libro, relató que surgió a partir de la desclasificación de archivos de la antigua DFS, donde apareció el nombre de su abuelo.
Como nunca lo conoció —murió antes de que él naciera—, el ensayo fue una vía para reconstruir su figura a través de los ojos del hombre que lo espió y para reflexionar sobre la cercanía secreta entre literatura y vigilancia: “dos oficios que observan, registran y buscan sentido”.
La Secretaría de Cultura destacó que el premio reafirma su compromiso con la promoción de nuevas voces y con la difusión de proyectos literarios que recuperan memoria, identidad y reflexión crítica.
El reconocimiento alienta, además, la formación y continuidad de jóvenes creadores, una de las apuestas centrales de la institución.
El cargo ES PARA EMILIANO ALVAR RODRÍGUEZ CASSIGOLI PREMIO NACIONAL DE ENSAYO JOVEN apareció primero en Jalisco TV.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.



