PRESENTAN JALISCO ALERTA EN LA MESA METROPOLITANA PARA FORTALECER LA GESTIÓN DE RIESGOS

En la segunda sesión de la Mesa Metropolitana de Gestión Integral de Riesgos (MMGIR), autoridades estatales y metropolitanas presentaron Jalisco Alerta, una aplicación de alertamiento temprano multiamenaza que busca mejorar la prevención, la reacción oportuna y la comunicación oficial ante fenómenos naturales o de origen humano en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

La plataforma, disponible en Android y iOS, permitirá enviar a la población alertas directas, geolocalizadas y filtradas, basadas en un sistema concentrador de información en tiempo real que identifica riesgos de manera automática. El anuncio se dio durante la sesión realizada en el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo (Imeplan).

El comandante Sergio Ramírez López, Director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos y Coordinador de la MMGIR, destacó que la aplicación representa “un avance fundamental en la gestión de riesgos”, ya que permite alertar de forma diferenciada ante sismos, huracanes, inundaciones y otros eventos. Subrayó que el sistema mantiene garantías de protección de datos personales.

Ramírez López explicó que Jalisco Alerta integra información de múltiples sistemas de monitoreo, lo que permite identificar y clasificar riesgos con mayor precisión. “Nuestro objetivo es que la herramienta evolucione con la infraestructura municipal para consolidar un ecosistema de protección metropolitano”, añadió.

La MMGIR funciona como un espacio de coordinación intermunicipal para unificar acciones y estrategias relacionadas con la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, y fortalecer la gobernanza entre instituciones del AMG. En ella participan el Imeplan, Conagua, Sedatu y el Consejo Ciudadano Metropolitano.

Durante la sesión, especialistas presentaron los procesos misionales de la Gestión Integral del Riesgo, fundamentales para sustentar el Atlas Metropolitano, con el fin de generar un lenguaje común y mejorar la comunicación entre municipios ante riesgos ambientales.

Patricia Zamora, Gerente de Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia Territorial del Imeplan, enfatizó la importancia de identificar amenazas, vulnerabilidades y riesgos para fortalecer la planificación del territorio. “Contar con información espacial y comprender el uso y transformación del territorio es clave para prevenir el riesgo futuro”, afirmó.

Las autoridades también aprobaron el inicio de un convenio de colaboración intermunicipal para controlar la contaminación visual y auditiva en los municipios del AMG, como parte de los acuerdos establecidos por la Junta de Coordinación Metropolitana.

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) expuso lineamientos técnicos para el manejo hídrico con perspectiva metropolitana, mientras que Aldo Gil, Director de Ordenamiento Territorial del Imeplan, presentó los avances en la actualización del Mapa Único de Inundaciones, herramienta que homologa y estandariza la información oficial sobre zonas afectadas durante cada temporal.

Con esta nueva aplicación y los acuerdos alcanzados, las autoridades buscan fortalecer la resiliencia metropolitana y avanzar hacia una gestión integral del riesgo más eficiente y basada en datos.

El cargo PRESENTAN JALISCO ALERTA EN LA MESA METROPOLITANA PARA FORTALECER LA GESTIÓN DE RIESGOS apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales