PRESENTA JALISCO SUS ESTRATEGIAS DE ACCIÓN CLIMÁTICA EN LA COP30

Con proyectos y políticas públicas que reflejan el compromiso del Gobierno de Jalisco frente al cambio climático, la entidad participa activamente en la 30ª Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se celebra en Belém, Brasil.

En representación del Ejecutivo estatal, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), Paola Bauche Petersen, presentó las estrategias de mitigación y adaptación climática implementadas en Jalisco, además de promover la cooperación internacional y el liderazgo subnacional en materia ambiental.

Entre los proyectos más destacados, figura el avance en la certificación ART-TREES, que forma parte de la Estrategia de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+), iniciativa que reconoce los esfuerzos del estado en la conservación y restauración de ecosistemas forestales.

Asimismo, Jalisco impulsa la Estrategia de Ganadería Sustentable, orientada a una producción baja en emisiones y al mejoramiento de la calidad de vida de las familias ganaderas; y el Protocolo de Agave Responsable Ambiental (ARA), que fomenta prácticas sostenibles en la cadena agroindustrial del agave y refuerza la responsabilidad ambiental en la industria tequilera.

Bauche Petersen participa también como panelista en espacios de alto nivel, entre ellos “Carrera hacia la Resiliencia: Logrando Impacto – Acción de Adaptación Centrada en las Personas” y “Casos de estudio en REDD+ jurisdiccional”, donde comparte experiencias junto a representantes de México y Brasil.

Durante la cumbre, la funcionaria participó en la Mesa redonda de gobiernos subnacionales del GCF Task Force y Regions4, que aborda temas de liderazgo e inversión en bosques tropicales, así como en el diálogo “Mujeres por los Bosques y el Clima”, centrado en la acción climática con perspectiva de género.

Jalisco también estará presente en foros como “Impulsando el impacto climático de abajo hacia arriba”, enfocado en economías forestales y financiamiento indígena, y “Restableciendo el equilibrio: Cómo México encuentra estrategias para alcanzar las metas de desarrollo sostenible y cambio climático”.

Con su participación en la COP30, Jalisco reafirma su liderazgo nacional en acción climática, demostrando que las soluciones sostenibles se construyen desde los territorios y con la colaboración de todos los sectores.

Las actividades de la COP30 pueden consultarse en el sitio oficial cop30.br/es y en redes sociales como @cop30nobrasil.

El cargo PRESENTA JALISCO SUS ESTRATEGIAS DE ACCIÓN CLIMÁTICA EN LA COP30 apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales