CONCLUYE PROCESO FORMATIVO PARA FORTALECER LA ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EMERGENCIAS 911

Jalisco concluyó el Proceso Formativo para Personal Capacitador del Protocolo de Atención de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes en la Línea 911, una estrategia desarrollada junto con UNICEF México para fortalecer la respuesta ante casos de violencia infantil y consolidar un modelo sensible, empático y con enfoque de derechos humanos.

La capacitación forma parte de los preparativos del estado rumbo al Mundial 2026, con el objetivo de asegurar que los sistemas de emergencia operen con estándares internacionales durante eventos de gran escala y garanticen atención especializada a la niñez.

El programa fue resultado del trabajo coordinado entre UNICEF México, la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Jalisco y el C5 Escudo Jalisco, con el propósito de fortalecer la coordinación interinstitucional en situaciones que involucran a personas menores de edad y requieren intervención inmediata.

Capacitación estratégica y replicadores certificados

En tres sesiones presenciales, se capacitó a 26 personas de distintas dependencias estatales, entre ellas:

C5 Escudo Jalisco

Línea de Atención en Crisis del SALME

Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas

Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Jalisco

De las personas formadas, 15 pertenecen al C5, lo que permite asegurar la continuidad y apropiación del protocolo dentro del sistema estatal de emergencias.

Durante la ceremonia de apertura participaron Thais Loera Ochoa, secretaria ejecutiva del SIPINNA Jalisco; Alfonso Mendoza Ramos, director operativo de C5; Sergio Javier Villaseñor Bayardo, director del SALME; Edna Montoya Sánchez, titular de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas; y Agustín de Jesús Rentería Godínez, director general de UNIPOL, sede del proceso.

Un paso para garantizar atención inmediata y especializada

El protocolo busca asegurar que cada llamada al 911 relacionada con niñas, niños o adolescentes sea tratada con perspectiva de derechos, sensibilidad y respuesta inmediata, fortaleciendo la protección de la infancia y adolescencia en Jalisco.

El proceso tuvo como objetivos principales:

Sensibilizar sobre la atención de emergencias relacionadas con violencia infantil

Fortalecer capacidades técnicas del personal conforme a legislación nacional

Promover enfoque de género y atención centrada en víctimas

Impulsar intercambio de información y buenas prácticas

Con esta capacitación, el estado avanza en la consolidación de un modelo de atención integral y especializado para la infancia, reforzando su capacidad institucional ante eventos masivos y situaciones de riesgo.

El cargo CONCLUYE PROCESO FORMATIVO PARA FORTALECER LA ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EMERGENCIAS 911 apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales