CINVESTAV SERÁ SEDE DEL PARQUE DE SEMICONDUCTORES AVANZADOS DE JALISCO Y DEL PROYECTO FEDERAL KUTSARI

Jalisco dio un paso estratégico para consolidar su liderazgo tecnológico al anunciar que el CINVESTAV Unidad Guadalajara será sede del Parque de Semiconductores Avanzados de Jalisco y albergará el proyecto federal Kutsari, dedicado al diseño de circuitos integrados. Con esto, el estado busca fortalecer su papel dentro de la industria global de los chips, formación de talento especializado y atracción de inversión tecnológica de alto valor.

El anuncio se formalizó con la firma de un convenio de colaboración académica entre el Gobierno estatal y el CINVESTAV, que permitirá impulsar la formación de ingenieras e ingenieros especializados, un área estratégica para el desarrollo industrial y económico.

Jalisco concentra actualmente 70% de la industria nacional de diseño de semiconductores, y con esta infraestructura se busca escalar esa capacidad y consolidarse como referente tecnológico a nivel internacional.

“Este acuerdo tiene una importancia histórica para el futuro de Jalisco. Ver aquí el lugar donde se instalará este Centro Nacional de Diseño de Semiconductores es un sueño cumplido”, afirmó el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien agradeció el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para consolidar el proyecto federal.

Lemus subrayó que la demanda de talento calificado ha sido una solicitud constante de empresas tecnológicas internacionales interesadas en expandirse en la entidad.

“Ya no queremos ser el Silicon Valley de Latinoamérica; queremos ser el California de Latinoamérica”, enfatizó.

Infraestructura, talento y visión a futuro

El Jalisco Advanced Semiconductor Park (JASP) se desarrollará en dos fases. La primera habilitará un espacio provisional para alrededor de 40 estudiantes por turno en el propio CINVESTAV. Posteriormente, se construirá un complejo definitivo de 4,600 metros cuadrados, con laboratorios, aulas y áreas de vinculación industrial.

El proyecto contará con sedes satélite, la primera en el CUCEI de la Universidad de Guadalajara, donde se instalará un laboratorio de ensamblaje, pruebas y empaquetado (ATP) de semiconductores.

La secretaria de Desarrollo Económico, Cindy Blanco Ochoa, destacó el potencial transformador del proyecto y la necesidad de fortalecer la formación técnica en el estado:

“Si trabajamos juntos con una ruta clara, vamos a ayudar a las personas a llegar a donde nunca imaginaron”, señaló, estimando la formación de al menos 3 mil ingenieros especializados para 2030.

Industria estratégica para México

El director general del CINVESTAV, Alberto Sánchez Hernández, reconoció el compromiso estatal por impulsar tecnología, innovación y desarrollo:

“El CINVESTAV reafirma su compromiso con la industria de semiconductores en Jalisco”, expresó.

Empresas como Intel, NXP, Solidigm, Micron e Infineon ya operan en la entidad, lo que ha consolidado su ecosistema tecnológico. El nuevo parque permitirá reforzar la cadena de valor y fomentar la creación de nuevas casas de diseño locales, además de atraer capital internacional.

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, también estuvo presente en el anuncio, donde se entregaron reconocimientos a graduadas y graduados del CINVESTAV.

Con este proyecto, Jalisco refuerza su visión de convertirse en un epicentro tecnológico nacional e internacional, generando empleos de alta especialización, innovación y bienestar para la población.

El estado no solo busca continuar liderando la industria de semiconductores en México, sino proyectarse como referente tecnológico de América Latina en los próximos años.

El cargo CINVESTAV SERÁ SEDE DEL PARQUE DE SEMICONDUCTORES AVANZADOS DE JALISCO Y DEL PROYECTO FEDERAL KUTSARI apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales