CONSOLIDA JALISCO SU MODELO EDUCATIVO CON INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Con un enfoque centrado en ciencia, innovación y tecnología, el Gobierno de Jalisco inauguró este lunes la séptima edición de Jalisco Academy 2025 en el Centro Cultural Universitario, donde reafirmó su apuesta por un modelo educativo propio y competitivo a nivel global.

“En Jalisco se educa a nuestros niños y niñas en base a la ciencia, la innovación, la tecnología, matemáticas, a la historia, no a ideologías políticas”, sostuvo el Gobernador Pablo Lemus Navarro, al encabezar la apertura del encuentro académico, considerado ya un referente nacional e internacional en formación docente.

Bajo el lema “Innova, Co-crea, Transforma”, la edición de este año incluye 17 agendas académicas, más de 234 horas de experiencias de aprendizaje y la participación de especialistas de 15 países.

Lemus destacó que la decisión de mantener el sistema educativo estatal ha permitido consolidar aulas digitales, espacios de música y programas bilingües, con el objetivo de convertir a Jalisco en el primer estado bilingüe del país.

INVERSIÓN HISTÓRICA Y CONTINUIDAD EDUCATIVA

El Mandatario anunció que en 2025 se destinarán más de 5 mil millones de pesos a través del FINEDUC para rehabilitar 7 mil 200 planteles educativos, garantizando espacios dignos, accesibles y con áreas deportivas.

Entre los logros del modelo estatal, Lemus subrayó el regreso de las Escuelas de Tiempo Completo, lo que —dijo— fortalece la atención académica y permite a las familias tener mayor convivencia y apoyo escolar.

También destacó el desempeño de estudiantes jaliscienses en competencias globales: en la Olimpiada Mundial de Matemáticas en Singapur, el 52% de la delegación mexicana fue de Jalisco y el 82% de las medallas correspondió a niñas y niños del estado.

“LA EDUCACIÓN DEL FUTURO SE CONSTRUYE CON INTELIGENCIA COLECTIVA”

El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, afirmó que el sistema educativo vive una transformación sin precedentes impulsada por la inteligencia artificial y la tecnología.

“Lo que va a vivir el mundo en los próximos años en cuestión educativa es impredecible… la educación del futuro se construye con inteligencia colectiva, con carácter y con corazón”, expresó.

Flores Miramontes llamó a las y los docentes a aprovechar este encuentro para recargar energías, reflexionar sobre su labor y fortalecer la formación continua.

EDUCAR PARA EL FUTURO

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó que Jalisco Academy ha crecido más de 300% en siete ediciones.

“La educación es la herramienta más poderosa para combatir la desigualdad… cada esfuerzo que hagamos es una inversión, no un gasto”, señaló.

Desde su creación, Jalisco Academy ha registrado:

De 18 mil asistentes en 2019 a más de 81 mil 700 en 2024

Participantes de los 32 estados y 34 países

Más de 2.2 millones de visualizaciones digitales

Más de 1,200 ponentes, de los cuales 86 son internacionales

Con esta edición, Jalisco Academy 2025 se consolida como la principal plataforma de formación docente e innovación educativa en México y un pilar del modelo jalisciense que busca educar para la vida, aprender en comunidad y transformar el entorno educativo.

El cargo CONSOLIDA JALISCO SU MODELO EDUCATIVO CON INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales