CINE DE TERROR: CREADORES MEXICANOS ANALIZAN LOS MIEDOS QUE HABITAN EN LA PANTALLA Y EN LA VIDA REAL

En un programa dedicado a revisar lo que ocurre detrás de la industria cinematográfica y audiovisual, la conductora de Todxs Tenemos Una Opinión, Anah Monterrubio reunió a tres especialistas para hablar del cine de terror en México y de los mecanismos que provocan miedo en el público. Participaron Héctor Rodríguez, director y productor; Víctor Ozuna, realizador especializado en el género; y Rafael Carrillo, crítico de cine y músico.
Rodríguez explicó que existe una diferencia entre horror y terror. El primero se vincula con monstruos, criaturas y entidades fantásticas, mientras que el segundo nace de miedos humanos profundos, relacionados con situaciones cotidianas y emocionales.
“Más allá del susto, la pregunta es a qué le tienes miedo como adulto”, afirmó, señalando temores como la pérdida de un hijo o la vulnerabilidad personal.
Por su parte, Ozuna compartió que su gusto por este género se formó desde la niñez, influenciado por obras de Stephen King, películas de John Carpenter y personajes oscuros de caricaturas clásicas. “Halloween era mi Navidad”, relató, subrayando que el género atrae porque permite explorar el lado oscuro desde un espacio seguro.
Carrillo recordó que su acercamiento al terror comenzó en el kínder, cuando una maestra proyectaba filmes como Drácula o Freddy Krueger. “Les tenía pánico, pero quería seguir viendo”, dijo, destacando que el terror combina curiosidad, imaginación y la posibilidad de que existan fuerzas más allá de lo visible.
TERROR PSICOLÓGICO Y HORROR CÓSMICO EN LA PANTALLA
Durante la charla, Ozuna presentó su película Las reglas de la ruina, una historia inspirada en el universo de H. P. Lovecraft. El filme aborda el horror cósmico y el terror psicológico, siguiendo a un personaje atrapado en un ciclo laboral y emocional que acepta traducir un libro antiguo, lo que desata portales hacia la oscuridad. “Muchas cosas no necesitas verlas para que te causen terror”, destacó el director.
¿DÓNDE VER LAS REGLAS DE LA RUINA?
La película está disponible en Amazon, Runtime, Roku Channel, Canelo TV, y un canal de YouTube, además de VIX+ en Estados Unidos, la mayoría con acceso gratuito. Según Ozuna, los meses de octubre y noviembre concentran mayor audiencia para este tipo de contenido.La emisión cerró con una invitación al público a ver la cinta y seguir explorando un género que combina imaginación, inquietud y emoción, y que continúa evolucionando a partir de los miedos más íntimos del ser humano.
El cargo CINE DE TERROR: CREADORES MEXICANOS ANALIZAN LOS MIEDOS QUE HABITAN EN LA PANTALLA Y EN LA VIDA REAL apareció primero en Jalisco TV.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.


                                                
                                                        
                                                        
                                                        
