IMPULSA GOBIERNO DE JALISCO ENTORNOS DE CUIDADO EN ESPACIOS PÚBLICOS

Jalisco presentó la Estrategia de Entornos de Cuidado en Espacios Públicos, una iniciativa que busca reconocer, redistribuir y reducir las labores de cuidado en instalaciones deportivas del CODE, dignificando el papel de madres, padres y familiares que acompañan a atletas durante sus entrenamientos y competencias.
El programa, desarrollado por la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social, el CODE Jalisco y Fundación Marisa, incluye actividades físicas, talleres de salud y nutrición, así como infraestructura adecuada para el descanso y el aprovechamiento del tiempo de espera, incorporando áreas con conectividad, sombra, bancas y espacios seguros.
“Para nosotros es muy importante visibilizar los cuidados, sobre todo en las mamás de atletas de alto rendimiento que representan a Jalisco”, afirmó Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Desarrollo Social.
El proyecto inició en CODE Alcalde y se extenderá a Paradero y Ciudad Guzmán, con una inversión de 125 millones de pesos del Fideicomiso FINEDUC.Las actividades contemplan yoga, zumba, baile, y talleres en nutrición, psicología y desarrollo de valores.
De acuerdo con un diagnóstico aplicado a 2,833 personas cuidadoras, el 95% de quienes realizan estas labores son mujeres, explicó Paola Lazo Corvera, Directora de Fundación Marisa, destacando la necesidad de transformar el apoyo a quienes sostienen el desarrollo deportivo familiar desde la espera.
Por su parte, Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación, subrayó que esta estrategia se implementará también en los Centros de Atención Múltiple (CAM), fortaleciendo el acompañamiento educativo.
El Director General del INFEJAL, Francisco Ontiveros, apuntó que este programa se articula con el Programa Jalisco con Estrella, para construir espacios pensados desde la perspectiva de cuidados.
El Director del CODE Jalisco, Fernando Ortega, aseguró que el modelo será replicable y contribuirá a fortalecer el entorno deportivo comunitario, promoviendo la empatía, la inclusión y el bienestar familiar como parte del éxito deportivo.
Durante la presentación, Liliana, mamá de Sofía, atleta adaptada, compartió su experiencia: “Detrás de cada medalla hay una red silenciosa de apoyo que hace malabares para que sus hijos cumplan sus sueños deportivos”.
Para saber más
La estrategia contempla cuatro ejes:
Programación semanal de yoga, funcional, zumba y baile
Talleres bimestrales en nutrición, psicología, valores y desarrollo infantil
Campañas de sensibilización e inclusión, acompañadas por Fundación Marisa
Encuestas mensuales para evaluar impacto y satisfacción
El Gobierno de Jalisco reafirma así su compromiso con el bienestar emocional, el apoyo a las familias y la construcción de entornos inclusivos en el deporte.
El cargo IMPULSA GOBIERNO DE JALISCO ENTORNOS DE CUIDADO EN ESPACIOS PÚBLICOS apareció primero en Jalisco TV.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.



