JALISCO PREPARA MÁS DE CIEN ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL DÍA DE MUERTOS

Jalisco se prepara para una conmemoración del Día de Muertos que abarcará más de cien actividades entre el 28 de octubre y el 18 de noviembre en distintos municipios del estado, con verbenas, desfiles, altares, festivales, recorridos y oferta gastronómica, tanto gratuitos como con costo.
La Secretaría de Turismo estatal destacó que la agenda busca fortalecer la tradición y consolidar al estado como un destino referente para vivir una de las celebraciones más emblemáticas de México, combinando cultura, tradición y experiencia turística.
Celebración en la metrópoli
En el Área Metropolitana de Guadalajara, la programación incluye opciones para públicos de todas las edades. En la capital jalisciense, el Festival del Pan de Muerto y la feria de productores locales tendrán lugar el 31 de octubre en el Parque Monterrey.
También habrá experiencias temáticas como el Tour Guadalajara Misteriosa (con costo) y el Recorrido de Leyendas, gratuito el último viernes de cada mes. Los museos se suman a la agenda: el Museo Regional montará un altar con entrada libre, mientras que el Museo Ocampo exhibirá la Exposición de Brujería (acceso con boleto).
Además, el Acuario Michin ofrecerá la experiencia “Misterio en el Abismo” y Selva Mágica presentará “Horror Dreams”.
El 1 de noviembre, las calles se llenarán con el Desfile de Día de Muertos, que partirá del Parque la Penal, y se realizará el recorrido nocturno La Ruta de los Ancestros en el Bosque Los Colomos, con registro previo. Para quienes buscan fiesta, el Riu Plaza Guadalajara tendrá una Halloween Party, mientras que The Lab ofrecerá una propuesta electrónica inmersiva en Halloween The Cage.
Zapopan: tradición y familia
Zapopan sumará una nutrida cartelera. El festival “Monstruos, brujas y seres del más allá” se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre en el Conjunto de Artes Escénicas, con entrada libre. En el Parque de las Niñas y los Niños, el Festival Calaveritas recibirá a las familias el 31 de octubre y 1 de noviembre, mientras que la Rodada de Miedo partirá del mismo lugar el 30 de octubre.
El Festival Gastronómico de Día de Muertos, en la Plaza de las Américas, se celebrará el 1 y 2 de noviembre, acompañado de una Procesión de Catrinas. El parque temático Calaverandia continuará abierto hasta el 9 de noviembre.
Festividades en los municipios
En el Pueblo Mágico de Tequila, el festival “Tequilero hasta los huesos” se llevará a cabo el 1 de noviembre, con actividades gratuitas. De manera paralela, el recorrido inmersivo “Entre almas y tequila” ofrecerá una experiencia nocturna con costo.
En San Pedro Tlaquepaque, la tradicional Procesión de Novias y Catrinas se realizará el 2 de noviembre, junto con la exposición En las puertas del Mictlán y la Muestra de Altares en el Centro Cultural El Refugio.
En la Ribera de Chapala, el municipio celebrará el Festival de Día de Muertos Chapala 2025 hasta el 2 de noviembre, con entrada libre.
Identidad y tradición
Con esta agenda cultural, Jalisco refuerza su identidad y atractivo turístico, posicionándose como un estado donde la tradición del Día de Muertos se vive con arte, memoria y celebración comunitaria.
La cartelera completa estará disponible en las plataformas oficiales de la Secretaría de Turismo y los gobiernos municipales.
El cargo JALISCO PREPARA MÁS DE CIEN ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL DÍA DE MUERTOS apareció primero en Jalisco TV.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.



