REFUERZA SECRETARÍA DE SALUD JALISCO ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL ANTE BROTES DE SARAMPION

Ante la detección de casos de sarampión en diversas entidades del país y en Jalisco, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reforzó las acciones de prevención y control, con el objetivo de proteger la salud pública, brindar atención oportuna y cortar la cadena de transmisión.
El secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que en lo que va de 2025 se han aplicado 241 mil 24 vacunas contra el sarampión y destacó la importancia de mantener esquemas de vacunación completos para toda la población.
“La piedra angular de la prevención del sarampión es la vacuna, altamente efectiva y segura, disponible en México y Jalisco durante los últimos años”, señaló Pérez Gómez.
La vacuna protege contra sarampión, rubéola y paperas, mientras que la doble viral protege contra sarampión y rubéola y se aplica de forma universal. La entidad ha registrado 127 casos confirmados, sin defunciones, ubicando a Jalisco en séptimo lugar nacional con una tasa de 0.8 casos por cada 100 mil habitantes.
Para contener la propagación, la SSJ implementó medidas en escuelas: de nueve planteles con casos, ocho mantuvieron virtualidad parcial y uno trasladó todas sus actividades a modalidad virtual. Además, se promueve la ventilación natural de espacios, la sanitización diaria de mobiliario y aulas, y la aplicación de filtro sanitario, siguiendo la experiencia de la pandemia de COVID-19.
“Si una persona presenta fiebre, tos, conjuntivitis o erupciones cutáneas, debe acudir de inmediato al médico y evitar el contacto con otros”, indicó Roberto Carlos Rivera Ávila, Director General de Salud Pública de la SSJ.
El esquema de vacunación contempla dosis a los 12 y 18 meses, con un refuerzo a partir de los 10 años. La Campaña de Vacunación contra Sarampión y Rubéola se intensifica especialmente en niñas y niños de uno a cuatro años, garantizando la aplicación gratuita en todas las unidades de salud, sin importar derechohabiencia.
Se exhorta a madres, padres y cuidadores a revisar la Cartilla Nacional de Salud de sus hijos y acudir al centro de salud más cercano para completar dosis faltantes. Jalisco cuenta actualmente con 120 mil dosis disponibles.
Síntomas del sarampión Fiebre alta, tos, conjuntivitis, congestión nasal y erupciones cutáneas que comienzan en el rostro y se extienden al resto del cuerpo. La enfermedad puede causar complicaciones graves, como neumonía, inflamación cerebral y secuelas permanentes.Para más información, la ciudadanía puede comunicarse a la Línea Salud Jalisco: 33 3823 3220.
El cargo REFUERZA SECRETARÍA DE SALUD JALISCO ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL ANTE BROTES DE SARAMPION apareció primero en Jalisco TV.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.



