ALISTAN GOBIERNO DE JALISCO Y ZAPOPAN PROGRAMA DE OBRAS ESTRATÉGICAS

Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y los espacios públicos de recreación en Zapopan, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), en coordinación con el Ayuntamiento de Zapopan, anunció un plan integral de obras estratégicas que contempla intervenciones en avenidas principales, parques y zonas urbanas clave del municipio.

El programa incluye acciones en Avenida Aviación, Avenida Vallarta, la pavimentación en concreto hidráulico de Juan Gil Preciado, mejoras en Colomos III, el desarrollo del Gran Parque Zapopan Sur y soluciones viales en Tabachines y la Zona Real.

De acuerdo con David Miguel Zamora Bueno, titular de la SIOP, la primera etapa de la pavimentación de Juan Gil Preciado iniciará de inmediato. “La pavimentación, a partir de la salida del túnel, se inicia el día de hoy por la noche con los primeros 500 metros”, explicó el funcionario.

El proyecto de la Zona Real busca aliviar el congestionamiento vehicular y optimizar la conectividad multimodal, en un corredor donde circulan más de 150 mil vehículos diarios.

En el caso de Aviación y Vallarta, se contempla la construcción de banquetas amplias, ciclovía, nueva iluminación, cruceros seguros, así como el reencarpetado con asfalto, arborización y señalamiento vial.

El Gran Parque Zapopan Sur, que se ubicará en la confluencia de Prolongación Mariano Otero y Anillo Periférico Poniente, busca regenerar la zona urbana mediante un espacio deportivo y recreativo que además incluirá un vaso regulador para mitigar inundaciones.

En el Bosque Pedagógico del Agua Colomos III, se rehabilitará el ingreso por Avenida Santa Cecilia y se construirán un vivero, caballerizas, andadores y juegos infantiles, además de un estacionamiento empedrado.

La pavimentación con concreto hidráulico de Juan Gil Preciado, con una longitud de 5.5 kilómetros, beneficiará a más de 70 mil vehículos que transitan diariamente por la zona. Los trabajos se realizarán en etapas, iniciando en la última semana de octubre a la salida del Nodo Colotlán, manteniendo carriles a contraflujo para garantizar la circulación.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó la colaboración con el Gobierno del Estado, que ha permitido planificar y ejecutar obras de impacto metropolitano. “Este es uno de los resultados que da la continuidad del trabajo. Hemos hecho una gran mancuerna con el Gobierno del Estado, lo que ha permitido que Zapopan siga creciendo de forma ordenada y sostenible”, señaló.

Frangie agregó que, al cierre del actual periodo de gobierno, Zapopan alcanzará una inversión acumulada superior a los 22 mil millones de pesos en infraestructura y obra pública, reflejo de una gestión orientada al bienestar ciudadano y la modernización urbana.

En la presentación estuvieron presentes Paulina del Carmen Torres Padilla, Jefa de Gabinete de Zapopan; Gabriela Cárdenas, diputada local; Ismael Jáuregui Castañeda, Director de Obras Públicas del municipio; y José María Goya Carmona, Subsecretario de Infraestructura de la SIOP.

Estas obras forman parte de la estrategia estatal para fortalecer la movilidad, el desarrollo urbano planificado y los espacios públicos de calidad, reafirmando el modelo de crecimiento ordenado “al estilo Jalisco”.

El cargo ALISTAN GOBIERNO DE JALISCO Y ZAPOPAN PROGRAMA DE OBRAS ESTRATÉGICAS apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales