EL DOCUMENTAL: EL CRUCE ENTRE LO SOCIAL Y LO CINEMATOGRÁFICO

Desde el 4 de octubre en las instalaciones de Ingenia, centro de creación en Zapopan, se está ofreciendo un taller de documental y para dar a conocer más sobre esta actividad, TTUO recibió a algunos de los involucrados.

De entrada, el realizador y profesor de cine Itzmalin Benítez explicó respecto al programa que en principio se está haciendo un repaso…

“Desde qué es el documental, planteamos un poco su tipología, su estructura; vemos varios ejemplos. Para este grupo en específico… con lo que vamos a finalizar es con un proyecto, lo más construido posible. Un proyecto que esté a tal punto que esté listo para pedir recursos o para ya hacerse”.

Ya en materia, en su introducción a los talleristas comparte que como sociólogo y cinéfilo se dio cuenta del cruce entre el cine y las ciencias sociales…“El documental es una herramienta súperpoderosa de conocimiento, de unión, de comunidad; creo que la imagen también es un territorio que todo el tiempo está en disputa y en esa disputa pues nosotros tenemos que hablar por nosotros mismos, no tenemos que permitir que otros hablen por nosotros o nos cataloguen de cierta forma. Vamos a hablar de ese concepto, vamos hablar de la representación, de la imagen… que son cuestiones fundamentales dentro del audiovisual y dentro del documental”.

Por su parte, Miroslava Ríos, una de las participantes comentó que ella arribó al terreno del documental desde la música.

“Estoy enfocada en la musical, de Jalisco, de Guadalajara y en lo cultural. Estoy planeando junto con mi casa productora hacer un documental sobre la escena musical de Guadalajara, enfocándome más que nada en cómo pasan por el apoyo familiar, de cómo obtienen sus recursos. Vamos más o menos por esa ondita…”

Explica que ya tiene pensado qué grupos incluiría el proyecto, pero que buscan presentar a los grupos una carpeta bien armada que contemple el tema, la sinopsis y demás, a fin de que las agrupaciones, los artistas acepten participar y amplía que el cómo hacer adecuadamente ese acercamiento es parte de lo que han visto dentro del taller.

“Lo que busca el documental es retratar la realidad, con nuestra perspectiva, la perspectiva del director, lo que quiere dar a conocer… entonces ya lo estoy armando, llevando todo poco a poco y con cada granito de arena… ahí vamos y la verdad el taller me ha servido muchísimo como para aclarar mis ideas y aprender“.

El cargo EL DOCUMENTAL: EL CRUCE ENTRE LO SOCIAL Y LO CINEMATOGRÁFICO apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales