MUERE EL ARQUITECTO DETRÁS DE NUEVO PROGRESO Y PALCCO, LEGADO DE GUADALAJARA

La ciudad que se convirtió en metrópoli moderna a lo largo del siglo XX despide a uno de sus arquitectos más influyentes. José Manuel Gómez Vázquez Aldana, quien dejó su sello en plazas, estadios, hoteles y rascacielos, falleció, dejando tras de sí un legado que atraviesa generaciones. Su obra no solo transformó el paisaje urbano de Guadalajara, sino que redefinió la manera de entender la arquitectura como motor de desarrollo social y cultural.
Desde la emblemática Plaza de Toros Nuevo Progreso hasta el Palacio de la Cultura y la Comunicación (PALCCO), sus proyectos reflejan un equilibrio entre monumentalidad, funcionalidad y compromiso con la comunidad. Su firma internacional, Gómez Vázquez International, sigue activa en América y Europa, pero su centro emocional siempre fue la ciudad que lo vio nacer.
Gómez Vázquez Aldana, quien nació en Guadalajara el 2 de octubre de 1937 y cuyo trabajo marcó la segunda mitad del siglo XX en Jalisco, falleció dejando un legado que trasciende los edificios: su visión del desarrollo urbano y la modernidad tapatía.
Formado en la Universidad de Guadalajara, Gómez Vázquez Aldana se destacó desde temprano por su sensibilidad hacia el pulso urbano y por un instinto empresarial que lo llevó a pensar la ciudad como un todo vivo. En 1967, entregó la Plaza de Toros Monumental de Jalisco, hoy Nuevo Progreso, consolidando su prestigio y firmando un hito del modernismo local. Con capacidad para más de 16 mil espectadores, visibilidad perfecta desde cualquier punto y ventilación natural, la plaza no solo es un espacio de espectáculo, sino un símbolo de arquitectura monumental y funcional.
Su influencia se extendió al deporte y al turismo. Remodeló el Estadio Jalisco para el Mundial de 1970, proyectó complejos turísticos en Puerto Vallarta como Los Tules y fue responsable del primer Fiesta Americana en Cancún. Su formación internacional, incluida una beca Eisenhower en Estados Unidos, le permitió combinar la modernidad global con sus raíces tapatías, creando un lenguaje arquitectónico sobrio, funcional y humano.
En las décadas de los setenta y ochenta, Gómez Vázquez Aldana contribuyó al desarrollo urbano de Guadalajara a través de fraccionamientos, equipamientos públicos y proyectos inmobiliarios, colaborando con la inmobiliaria Urban Jal y definiendo modelos habitacionales que marcaron la ciudad. Ya en los 2000, junto a su hijo Juan Carlos Gómez Castellanos, extendió su trabajo a Panamá, República Dominicana y Puerto Rico, desarrollando proyectos multidisciplinarios bajo una visión sustentable.
Su firma, Gómez Vázquez International, reconocida entre los 100 estudios más importantes del mundo por Building Design, impulsó proyectos icónicos como Bosque Real en la Ciudad de México, el Estadio de Béisbol de Sonora, Marina Veracruz, Isla Saboga en Panamá y, en su ciudad natal, el Palacio de la Cultura y la Comunicación (PALCCO), inaugurado en 2016, que refleja su obsesión por la monumentalidad contemporánea y los espacios de encuentro público.
Entre sus obras más destacadas se encuentran la Plaza de Toros Nuevo Progreso (1967), la remodelación del Estadio Jalisco (1970), Los Tules en Puerto Vallarta (1979), Isla Iguana (1993), Tapalpa Country Club (1994), Global City en Panamá, el Estadio de Béisbol de los Yaquis en Sonora, el Santuario de los Mártires de Guadalajara y PALCCO (2016).
Con su partida, Guadalajara pierde a un arquitecto que no solo construyó edificios, sino que ayudó a darle forma a la ciudad misma y a imaginar su futuro. Su legado permanece en cada trazo, cada plaza y cada espacio que convirtió en testimonio del tiempo.
El cargo MUERE EL ARQUITECTO DETRÁS DE NUEVO PROGRESO Y PALCCO, LEGADO DE GUADALAJARA apareció primero en Jalisco TV.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.