AIRELIN Y LA META DE FORMAR UNA GENERACIÓN CONSCIENTE DE LAS EMISIONES

En un esfuerzo por sembrar una cultura de responsabilidad ambiental desde temprana edad, la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE) hizo su debut en la última edición del Festival Papirolas. 

Agustín Góngora, en entrevista con Javier Sierra, Director General de AIRE, abordó la ambiciosa iniciativa de la Agencia, cuyo objetivo central es concientizar a niños y adolescentes sobre el impacto de las emisiones contaminantes vehiculares.

Sierra detalló que la participación de AIRE en el evento busca fomentar directamente la cultura ambiental, enfocándose en la contaminación proveniente de fuentes móviles, es decir, los automóviles.

“La Agencia está convencida de que los jóvenes son los responsables del futuro y por ello necesitan herramientas para entender su papel en el cuidado del medio ambiente”.

Airelín: La dinámica educativa contra la contaminación

Para lograr este objetivo, AIRE implementó una dinámica interactiva y lúdica denominada “Club Equipo Ambiental”. El director de la Agencia explicó que la actividad utiliza elementos sencillos, personajes de caricatura, para enseñar a los menores a distinguir un vehículo contaminante de uno que ha cumplido con el programa de Verificación Responsable.

El propósito de esta herramienta pedagógica es claro: que los niños y adolescentes identifiquen los elementos nocivos de la contaminación vehicular y reconozcan los beneficios de la verificación. Según Sierra, la meta es que los menores se conviertan en “multiplicadores” del mensaje ambiental en sus propios hogares, llevando la conciencia a sus padres y familiares.

“Al final nuestra misión, es difundir el programa de verificación y vemos que los niños han bien recibido, lo comentamos, como adultos podemos no coincidir en ideas, en políticas específicas, pero los niños con su mente más blanca no ven eso, ven el mensaje claro que los vehículos contaminan, el aire lo respiramos todos y no hay distinción, si verificaste o no, si eres niño o adulto y es muy bueno que esto se empiece a sembrar desde la niñez, para que ellos tengan la responsabilidad”, comentó el titular de la agencia. 

Durante la entrevista, se resaltaron los contaminantes principales que afectan la calidad del aire y que son monitoreados por el programa de verificación: el monóxido de carbono, los hidrocarburos, los óxidos de nitrógeno y las partículas.

El cargo AIRELIN Y LA META DE FORMAR UNA GENERACIÓN CONSCIENTE DE LAS EMISIONES apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales