DR. ATL: UN VIBRANTE TALENTO DE JALISCO A 150 AÑOS DE SU NACIMIENTO

Hoy, 3 de octubre de 2025, se cumple el sesquicentenario (siglo y medio) del nacimiento de un tapatío de verdadera excepción y de alguien que, en palabras de Juan José Doñán, podría considerarse el talento más versátil que vio el México del siglo XX: José Gerardo Francisco Murillo Coronado, mejor conocido con la escueta y eficaz denominación de Dr. Atl.Y continúa el experto, cronista e historiador… “porque no sólo fue uno de los pintores más dotados de su tiempo, sino un copioso escritor, vulcanólogo, arqueólogo, agitador social, periodista, sindicalista, huelguista, trotamundos, orador infatigable. Al igual que pionero en el estudio de las artes populares, yerbero, padre intelectual del muralismo mexicano, polemista, gambusino, teósofo, ateo panteísta, soñador de quimeras y muchas cosas más.

Las actividades

Doñán considera por otra parte que con todo y ello, hasta ahora ni desde el ámbito público ni desde el privado se ha hecho algo para recordar dignamente a ese talento superlativo y fuera de serie que vio la primera luz en el barrio de San Juan de Dios, el domingo 3 de octubre de 1875.Y comparte que la Secretaría de Cultura de Jalisco tiene en preparación una muestra (curada por María Fernanda Matos) que recoge una selección de su obra, así como una serie de conferencias sobre las distintas facetas del personaje.

Adicionalmente, por instancias de la propia secretaría está por aparecer una edición conmemorativa con los textos que en distintos géneros escribió a lo largo de su vida.

La semblanza

Nació en Guadalajara, Jalisco, el 3 de octubre de 1875. A los quince años ingresó al taller de Felipe Castro. En 1896 se inscribió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, en la Ciudad de México. En 1897, inició estudios de filosofía y derecho en la Universidad de Roma y cursó algunas materias de filosofía, historia y geografía en la Escuela de Altos Estudios de París, Francia.

La influencia del impresionismo europeo estaría presente en su obra. Participó en la Exposición Universal de París de 1900 y su primer Autorretrato fue premiado en el Salón París de 1899. En 1901 presentó su primera exposición de retratos y paisajes en el Círculo Artístico Internacional de Roma.

De vuelta a México en la primera década del siglo XX, se incorporó a las actividades culturales del país: expuso en San Pedro Tlaquepaque y en Guadalajara; impartió talleres de pintura a jóvenes en la Academia de Bellas Artes; colaboró en la exposición organizada por la revista Savia moderna, donde “debutaron” pintores como Diego Rivera y Rafael Ponce de León. Además promovió la creación de la Sociedad de Pintores y Escultores y organizó una muestra de artistas mexicanos independientes, en oposición a las exposiciones “oficiales” en el Centenario de la Independencia (1910), en la que fueron relegados los connacionales.

Regresó a Europa y de nuevo fue parte de la vida cultural de la urbe parisina: colaboró en diarios, exposiciones y otros proyectos y desde allá orqestó una campaña contra Victoriano Huerta. Regresó a México y Venustiano Carranza lo nombró director de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Se involucró en la organización de la Confederación Revolucionaria (1915) y apoyó al sector obrero desde la Casa del Obrero Mundial. En 1917 se exilió en los Estados Unidos y regresó al país tras el golpe de Agua Prieta.

Autor de decenas de libros en las más variadas temáticas. El Colegio Nacional –al que ingreso en 1951 para renunciar un mes después– ha reunido sus obras en tres tomos.

Recibió la Medalla Belisario Domínguez 1956 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1958.

Falleció en la Ciudad de México el 15 de agosto de 1964.

El cargo DR. ATL: UN VIBRANTE TALENTO DE JALISCO A 150 AÑOS DE SU NACIMIENTO apareció primero en Jalisco TV.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales