Chapala se alista para el Festival “Al Calor del Mariachi”

Chapala, Jalisco. – Del 19 al 25 de octubre se llevará a cabo en la cabecera municipal y sus delegaciones el festival cultural “Al Calor del Mariachi”, un evento artístico, musical y académico-pedagógico que busca rendir homenaje al mariachi como símbolo identitario de México y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El programa contempla actividades gratuitas que incluyen conciertos, talleres, masterclass, espectáculos escénicos, muestras gastronómicas y experiencias culturales en la Ribera de Chapala. La inauguración se realizará el 22 de octubrecon una “maleconeada” acompañada de mariachi, mientras que la apertura de actividades tendrá lugar el domingo 19 de octubre en la delegación Santa Cruz de la Soledad, con presentaciones de mariachis locales y una muestra gastronómica dedicada a los tamales.
Durante la semana se ofrecerán talleres de formación musical del 23 al 25 de octubre, con la participación de reconocidos exponentes, entre ellos el maestro Rafael Palomar, exintegrante del Mariachi Vargas de Tecalitlán, quien dirigirá una masterclass de canto. Además, se rendirá homenaje al intérprete Pedro Rey.
La Universidad de Guadalajara tendrá un papel destacado en el festival mediante la certificación de talleres, la participación académica del doctor Ernesto Villicaña Torres con una conferencia sobre los contextos del mariachi, así como la presencia del Mariachi de la UdeG. La rectora del CUChapala, doctora Patricia Rosas Chávez, subrayó que el evento es una oportunidad para preservar y difundir la mexicanidad y las tradiciones.
El presidente municipal de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, informó que las actividades se extenderán a las cinco delegaciones, acompañadas de un pabellón gastronómico con platillos representativos de la región. “Será una fiesta que ofrecerá una gran experiencia para todas y para todos”, destacó.
Autoridades estatales y representantes del sector turístico y gastronómico coincidieron en la relevancia del festival, tanto para la promoción cultural como para la generación de derrama económica y el impulso a cocineras tradicionales, artesanos y jóvenes emprendedores.
El festival cuenta con la dirección artística de Ángel Martínez, director del Mariachi Nuevo Tecalitlán, y con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Jalisco, la Universidad de Guadalajara y el Fideicomiso de Turismo de los Municipios del Interior del Estado.
El programa completo de actividades, así como el registro para talleres y masterclass, está disponible en la página oficial: https://alcalordelmariachi.com.mx.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.