ANALIZAN PRESUPUESTO PARA ATENCIÓN A FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN

La Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP), se reunió con integrantes de la Comisión Especial para Atender Asuntos en Materia de Desaparición de Personas del Congreso del Estado
Para contar con un presupuesto transversal en materia de desaparición de personas, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP), trabaja en integrar anteproyecto de Presupuesto 2026 para todas las instituciones que participan en estas tareas.
“La instrucción es verificar, ajustar y, de ser necesario, incorporar los elementos indispensables para que el presupuesto 2026 constituya una respuesta integral a la desaparición de personas en Jalisco”, Edna Montoya Sánchez, titular de la SIBP.
El anteproyecto deberá presentarse al Congreso del Estado a más tardar el 1 de noviembre, para lo cual se realizó una mesa de trabajo con la Comisión Especial para Atender Asuntos en Materia de Desaparición de Personas del Poder Legislativo, buscando llegar acuerdos en beneficio de los familiares.
Se está revisando el presupuesto de distintas dependencias vinculadas, como la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, el C5 Escudo Jalisco, y la propia Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas.
Con esta acción el Gobierno del Estado de Jalisco se enfoca en que los recursos públicos se asignen con un enfoque transversal, sensible y orientado a resultados, que contribuya al fortalecimiento institucional para atender adecuada y dignamente a las víctimas directas e indirectas de la desaparición de personas.
El proyecto de presupuesto se desarrolla con responsabilidad, sensibilidad, empatía y con apertura al diálogo con la sociedad civil organizada y con escucha activa de las familias, ya que su voz y su experiencia son fundamentales para visibilizar los principales retos que deben ser atendidos de manera prioritaria.
“Nuestro objetivo es claro: fortalecer la búsqueda, la identificación y la atención a las víctimas y sus familias, de forma coordinada y eficiente, priorizando al mismo tiempo el trato empático, ético y respetuoso hacia los ciudadanos”, precisó la Secretaria.
Sostuvo que existe el compromiso de que cada peso invertido se traduzca en resultados tangibles, en acciones verificables y en una respuesta más firme para la atención de las familias, la búsqueda y la identificación de nuestros desaparecidos.
La titular de la SIBP recordó a las familias que son completamente gratuitas la asesoría administrativa, jurídica, psicosocial, acompañamiento y cualquier tipo de atención que brindan la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas Jalisco (CEEAVJ), la Vicefiscalía, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ), y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
La Secretaria afirmó que los familiares de las víctimas no tienen porqué pagar por recibir las copias de sus denuncias, geolocalizaciones, impresión de cédulas de búsqueda o ver los videos del C5; además de que no es necesario contratar abogados para tramitar la reparación integral.
La Secretaria insistió en la importancia de denunciar al 089 cualquier actividad sospechosa para ayudar a mejorar el entorno, por el bien de nuestras familias y la sociedad en general.
El cargo ANALIZAN PRESUPUESTO PARA ATENCIÓN A FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN apareció primero en Jalisco TV.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.