LOS LLAMADOS AL BOICOT CONTRA ISRAEL SE EXPANDEN EN EL MUNDO CULTURAL

París, Francia

Por Adam PLOWRIGHT

Músicos, actores y escritores de distintos países occidentales intensifican sus llamados a un boicot cultural contra Israel por la guerra en Gaza, con la esperanza de replicar el éxito del movimiento que aisló a Sudáfrica en tiempos del apartheid.

A diferencia de los gobiernos, reticentes a imponer sanciones a un aliado clave de Occidente en Oriente Medio, figuras de la cultura presionan para que se tomen medidas.

“No hay ninguna duda en mi cabeza de que nos encontramos en un punto de inflexión“, afirmó a AFP el actor británico Khalid Abdalla, conocido por Cometas en el cielo y The Crown.

El intérprete es uno de los miles de firmantes de la carta abierta de Film Workers for Palestine, respaldada por celebridades como Javier Bardem, Emma Stone, Joaquin Phoenix y Gael García Bernal, quienes anunciaron que dejarán de colaborar con instituciones israelíes “implicadas en el genocidio” en Gaza.

El conflicto también ha irrumpido en grandes escenarios culturales como la gala de los premios Emmy y la Mostra de Venecia.

“La avalancha está ocurriendo ahora y es en todas las esferas. No es solo en el sector del cine“, advirtió Abdalla.

En la música, el grupo británico Massive Attack se sumó a la campaña y pidió a Spotify retirar sus canciones en Israel. Incluso se baraja un boicot en Eurovisión y en competiciones deportivas, una propuesta respaldada por el presidente español Pedro Sánchez.

“Estamos viendo una situación comparable al movimiento contra el apartheid en Sudáfrica“, señaló Hakan Thorn, académico sueco experto en boicots.

Antisemitismo y resistencia

El gobierno israelí suele responder calificando de antisemitas a los promotores del boicot. El primer ministro Benjamin Netanyahu los describe como “simpatizantes de Hamás”.

Sin embargo, David Feldman, director del Instituto para el Estudio del Antisemitismo en Londres, advierte: “Cualquier intento de identificar el boicot a Israel con el antisemitismo es desatinado. Es un método para protestar contra la destrucción en Gaza y el asesinato de personas”.

Para algunos analistas, la movilización internacional cambió tras la difusión de imágenes de la hambruna en Gaza, lo que impulsó un mayor respaldo a la protesta.

Lecciones del apartheid

El movimiento contra el apartheid tardó tres décadas en tener impacto real, gracias a la retirada de empresas y bancos y al fin de la Guerra Fría.

Dentro de Israel, artistas locales temen las consecuencias del aislamiento. El realizador Hagai Levi, director de Secretos de un matrimonio y The Affair, dijo a AFP que “un 90% de la comunidad artística se opone a la guerra, pero boicotearlos los está debilitando”.

© Agence France-Presse

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales