FESTIVAL PASEANTES 2025 CELEBRA LA CONVERGENCIA ENTRE LIBROS Y ARTES EN GUADALAJARA

Con el propósito de replantear los límites del libro y explorar su potencial como objeto artístico, arrancó este jueves el Festival Paseantes 2025, un encuentro que reúne a artistas, diseñadores, poetas y especialistas de distintos países en un diálogo entre palabra, imagen, sonido y escena.
El Edificio Arroniz funge como sede principal del festival, que se extenderá hasta el 21 de septiembre con actividades diarias, incluyendo charlas, laboratorios colectivos y exposiciones.
Peggy Espinoza, directora de Petra Ediciones y del festival, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de abrir un espacio donde el libro se conciba como experiencia capaz de trascender sus páginas impresas. “Este encuentro permite que la narrativa se expanda y se convierta en territorio de innovación y convergencia artística”, señaló.
Por su parte, Carlos Armenta, editor de Improta Casa Jalisco, resaltó la riqueza de reunir a artistas y creadores para reflexionar sobre los límites del libro y abrir sus páginas a nuevas posibilidades. “Agradecemos profundamente a la Secretaría de Cultura de Jalisco, al MET, a la librería Carlos Fuentes y a todos los que nos han apoyado en este camino. Estaremos aquí tres días intercambiando ideas y repensando el libro como objeto creativo”, agregó.
En tanto, José Luis Coronado, director general de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG), celebró la creación de un espacio que fomenta el diálogo entre el libro y las artes, destacando la vocación de permanencia del festival y la convocatoria de 37 artistas locales, nacionales e internacionales que participan en la programación central.
El Festival Paseantes 2025, organizado por la asociación civil Paseantes con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Jalisco, propone concebir el libro más allá de su función tradicional como soporte de textos, y explorar su dimensión artística y multidisciplinaria. La programación incluye desde charlas en las que el sonido se enlaza con la poesía o el bordado con la palabra, hasta conferencias internacionales con invitados de Japón, Taiwán y España, así como una exposición en el Ex Convento del Carmen.Los interesados pueden consultar el programa completo, con detalles de horarios, sedes y participantes, en el siguiente enlace: Programa Festival Paseantes 2025.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.