EXHIBEN EN PERÚ FÓSIL DE ESPECIE SINGULAR DELFÍN DE HACE 12 MILLONES DE AÑOS

Paleontólogos exhibieron este miércoles el fósil de una especie poco estudiada de delfín marino de 12 millones de antigüedad hallado en el sur de Perú.
De tres metros y medio, el esqueleto petrificado del espécimen Lomacetus fue hallado casi en perfecto estado durante una excavación en el desierto de Ocucaje, a unos 350 km al sur de Lima.
“Es un tipo de delfín, un animal de hace unos 12 millones de años de antigüedad“, dijo a la AFP el paleontólogo de vertebrados Mario Gamarra al término de una conferencia de prensa en la sede del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico.
Según Gamarra, el Lomacetus “es similar a las marsopas actuales o chanchos de mar que viven en las costas peruanas”.
“Tenemos un esqueleto casi completo, esto permite hacer más estudios de todo el animal, cómo se movía, cómo nadaba, qué comía o cuánto tiempo vivía”, explicó.
Ocucaje es un desierto muy valorado por los paleontólogos.
Hace poco más de dos décadas fueron descubiertos los fósiles de dos ballenas enanas de cuatro patas, delfines, tiburones y otras especies del periodo del Mioceno, que comenzó hace 23 millones de años y finalizó hace unos 5 millones de años.
© Agence France-Presse
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.