GRITO AL ESTILO JALISCO: PRIMERA CELEBRACIÓN PATRIA DE PABLO LEMUS COMO GOBERNADOR

La noche de este 15 de septiembre, Jalisco se convirtió en un mosaico de historia, tradición y orgullo patrio. En Guadalajara, el gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón del Palacio de Gobierno, en una Plaza de Armas abarrotada que, pese a la llovizna, se llenó de música, luces y voces unidas en un solo clamor: “¡Viva México!”.
“Desde el corazón de Jalisco, bastión de la libertad, la cultura, la creatividad y la innovación, celebramos nuestra historia y proclamamos con fuerza la grandeza de México”, señaló durante la arenga, el Gobernador, Pablo Lemus
De acuerdo a datos proporcionados por Secretaría de Seguridad, PCJalisco y PCYB Guadalajara, la cifra de asistentes a el Grito de la Plaza de Armas de Guadalajara fue de poco más de 70 mil personas.
Más de 2 mil elementos de 23 dependencias estatales, federales y municipales resguardaron la seguridad del evento, dando como resultado saldo blanco.
Hubo filtros de seguridad, módulos médicos y cierres viales, y oficiales de Protección Civil y Bomberos realizaron cerca de 200 inspecciones, para garantizar la seguridad de los festejos. Además, se brindaron 19 atenciones prehospitalarias.
🟣La Directora del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión @GabrielaInforma nos invita a seguir disfrutando del Grito #AlEstiloJalisco, a unos minutos de qué se realice la arenga del grito de dolores por parte del gobernador del Estado de Jalisco @PabloLemusN ✨🔔🔔✨ pic.twitter.com/IHOmxxfIxP— JaliscoTV (@JaliscoTV) September 16, 2025
La cobertura de Jalisco TV acompañó cada instante de la celebración. Desde la tarde, sus pantallas mostraron un recorrido por los rincones históricos del Palacio de Gobierno: los murales de José Clemente Orozco, el Salón de los Gobernadores, la historia del emblemático reloj y los pasillos donde se han escrito capítulos fundamentales del estado. Con la guía de Liborio Rodríguez y la historiadora Éricka Murguía, el público conoció cómo este edificio de cantera ha sido testigo de terremotos, afrancesamientos y momentos clave de la política jalisciense.
🇲🇽✨ Desde el icónico Palacio de Gobierno de Jalisco, se vive la emoción y el orgullo de nuestra patria, acompaña a Liborio Rodríguez a recorrer el “Balcón de la Historia”, desde dónde se ven la Plaza de Armas, el kiosco y la catedral que rodean al Palacio de Gobierno mientras la… pic.twitter.com/HtqD06hOm8— JaliscoTV (@JaliscoTV) September 16, 2025
El programa también abrió espacio al talento local y a la diversidad. Alexis Bihier, conductor de Un Francés en Jalisco, compartió su entusiasmo por vivir la fiesta mexicana en la Plaza de Armas y hasta confesó su gusto por la birria y los tacos de barbacoa. Junto a Yazbek, recogió mensajes de jaliscienses que enviaban saludos a sus familias en otras partes del mundo, demostrando que el grito trasciende fronteras.
🌎✨ Desde Jalisco para el mundo 🇲🇽 Yazbek y Alexis Bihier recogen los saludos de jaliscienses que, con orgullo y nostalgia, mandan mensajes a sus familias lejos de casa. Una forma de celebrar nuestras raíces en el marco del Grito de Independencia.📺 Vive la emoción completa… pic.twitter.com/g8fJ3ulnBp— JaliscoTV (@JaliscoTV) September 16, 2025
A partir de las 17:00 horas, miles de personas se dieron cita en las inmediaciones del Paseo Fray Antonio Alcalde para festejar y disfrutar de espectáculos a cargo de Sonora Dulzura, Tropikal Yeah!, Los Hermanos Barba y el Show “Kopalli” Jalisco de Gigantes.
Conforme caía la noche, la expectativa creció. Sergio Chávez, reportero de Jalisco TV, retrató la emoción de las familias que aguardaban bajo la lluvia con banderas y antojitos, mientras en la calle Pedro Moreno se repartía tejuino gratis como parte de la tradición.
El momento cumbre llegó pasadas las 9 de la noche. Pablo Lemus recibió la bandera de México de la escolta del Colegio del Aire y recorrió el Palacio de Gobierno hasta salir al Balcón. Con solemnidad, rindió homenaje a Hidalgo, Morelos, Guerrero y a los héroes que dieron patria. Sus arengas encendieron el corazón de la multitud y, en seguida, dirigió la entonación del Himno Nacional Mexicano acompañado de miles de voces que resonaron en el centro de Guadalajara.
El repique de la campana marcó el inicio del espectáculo de fuegos artificiales que tiñó de verde, blanco y rojo el cielo sobre la Catedral, el kiosco y la propia sede de gobierno. Mariachis, charrería, tequila y la música de la familia Aguilar completaron una noche que mezcló solemnidad con fiesta popular.
La celebración posterior a la ceremonia fue amenizada por la presentación de “Los Aguilar”, que integran una de las dinastías más importantes de la música mexicana, representados por Pepe Aguilar, Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar, ofreciendo una noche espectacular para celebrar el 215° Aniversario de la Independencia de México.
🇲🇽 ✨ Desde el corazón de Jalisco, el gobernador Pablo Lemus encabezó su primer Grito de Independencia.🏛 Rindiendo homenaje a los héroes que nos dieron patria, Lemus recordó la valentía de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero, e hizo un llamado a la unidad,… pic.twitter.com/i6onwu4BWW— JaliscoTV (@JaliscoTV) September 16, 2025
Pero el “Grito al Estilo Jalisco” no se vivió solo en la capital. En Puerto Vallarta, el malecón fue el escenario donde locales y turistas corearon “¡Viva México!” frente al Pacífico. En Zapopan, el alcalde Juan José Frangie encabezó su propio grito, seguido de un espectáculo aéreo de pirotecnia que reunió a miles de zapopanos.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.