EXPERTOS INTERNACIONALISTAS ANALIZAN LA CRISIS EN GAZA EN EL PROGRAMA TODXS TENEMOS UNA OPINIÓN

La crisis humanitaria en Gaza y la narrativa internacional que rodea al conflicto fueron analizadas en la más reciente mesa internacional de Todxs Tenemos Una Opinión, transmitida por Jalisco TV. Con la conducción de Tzinti Ramírez, los especialistas Elizabeth Prado, Jaime Preciado y Laura Castro Golarte coincidieron en que la situación en la Franja constituye un escenario de desplazamiento forzado y violencia sistemática contra la población civil, que, advirtieron, se acerca a los parámetros de un genocidio.

Durante la emisión, Elizabeth Prado explicó que en la Franja de Gaza habitan 2.1 millones de personas, de las cuales más de 800 mil se concentran en la ciudad principal, hoy bajo la amenaza constante de los bombardeos israelíes.

“Quieren prácticamente mover a toda la población hacia el sur de Gaza en condiciones verdaderamente catastróficas. Hay gente que dice: ni siquiera hay infraestructura para podernos ir, no hay transporte, todo es carísimo allá. Entonces es cuestión de horas para morir aquí bombardeados por Israel”, señaló.

Prado advirtió que la llamada “zona humanitaria” propuesta por Israel carece de recursos básicos y se ha convertido en un espacio de hacinamiento y precariedad.

Por su parte, Jaime Preciado destacó cómo Israel ha logrado imponer en el escenario internacional una narrativa que asocia la solidaridad con Palestina al terrorismo. Como ejemplo, mencionó la detención de 800 manifestantes en Londres hace apenas tres días, acusados de apoyar al terrorismo.

“El hecho de que Israel ha impuesto a nivel internacional una narrativa perversa alrededor del terrorismo implicó, por ejemplo, la disolución de una organización de apoyo a Palestina que se dedica a la solidaridad. Incluso flotillas que no llevan armas, sino mensajes de paz y humanitarismo, han sido atacadas”, apuntó.

En su intervención, Laura Castro Golarte fue tajante al calificar la situación como un genocidio. Criticó que, pese a la orden de aprehensión internacional contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, no se ha concretado ninguna acción para detenerlo.

“Es un genocidio y estamos como testigos de piedra viendo cómo continúa, se endurece y empeora. Es una crisis humanitaria severa que nos debe importar absolutamente a todos”, subrayó.

La mesa concluyó con la coincidencia entre los panelistas: el conflicto en Gaza no tiene como objetivo central el rescate de rehenes, sino la expansión territorial y la expulsión de la población palestina, una crisis que, coincidieron, constituye uno de los episodios más graves de la historia contemporánea.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales