CON UNA CEREMONIA INDÍGENA, ASUME EN MÉXICO PRIMERA SUPREMA CORTE ELEGIDA POR VOTO POPULAR

México, México

En medio de danzas, humo de incienso y discursos en lenguas originarias, la primera Suprema Corte electa por voto popular en México, encabezada por el indígena Hugo Aguilar, asumió de manera simbólica sus funciones este lunes.

En el Zócalo (plaza central) de la capital se dieron cita autoridades de pueblos indígenas para entregar el denominado “bastón de mando” a los integrantes del máximo tribunal.

“Los pueblos indígenas somos la raíz más profunda de México, somos el antecedente más lejano de estas tierras”, dijo Aguilar, tras recibir una vara de madera coronada con listones de colores.

La multitud aplaudió y coreó “¡Hugo, Hugo!“, mientras algunos chocaron machetes contra el piso en señal de celebración.

En el ritual también participaron jefes espirituales de los pueblos otomí, mixteco, zapoteca, mazahua y wirárika.

Por la noche, en el Senado se realizará una ceremonia para marcar oficialmente la entrada en funciones del máximo tribunal.

Integrada por cinco mujeres y cuatro hombres, esta será la primera Suprema Corte electa por voto popular de México, un ejercicio único en el mundo realizado el 1 de junio pasado.

Con una participación de sólo 13% de los electores, lo que ha desatado numerosas críticas de opositores y juristas, en esa jornada también se votaron más de 2.000 puestos judiciales federales y locales.

Aguilar, de la etnia mixteca y originario de Oaxaca (sur), será el segundo indígena en encabezar el máximo tribunal luego de que Benito Juárez, considerado padre del México moderno, lo hiciera brevemente antes de ser electo presidente (1858-1872).

© Agence France-Presse

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales