GUATEMALA ACOGE A UN CENTENAR DE MEXICANOS QUE HUYEN DE NARCOS

Unos 100 mexicanos que huyen de la violencia del narcotráfico en su país están refugiados en una aldea de Guatemala, cerca de la frontera entre ambos países, informó este lunes el gobierno guatemalteco.

El grupo huyó de una comunidad del estado de Chiapas, que enfrenta un recrudecimiento de la violencia atribuida a enfrentamientos entre cárteles. El año pasado hubo una situación similar, con la huida a Guatemala de unos 600 mexicanos, quienes retornaron a sus casas casi siete meses después.

Los mexicanos comenzaron a refugiarse el 10 de agosto en la aldea Guailá, del departamento de Huehuetenango, “como consecuencia de la violencia que afecta” a Chiapas, dijo a periodistas la vocera del Instituto Guatemalteco de Migración, María Enamorado.

“Alrededor de 100 personas han sido albergadas en la escuela de la aldea”, donde “se les brinda asistencia humanitaria”, explicó la funcionaria.

Chiapas sufre por la violencia ligada al crimen organizado que en los últimos años ha causado el desplazamiento de cientos de personas. Según analistas, los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa se disputan las rutas de tráfico de drogas en la zona.

El viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a fortalecer la seguridad en la frontera con Guatemala, en una reunión con su par guatemalteco, Bernardo Arévalo.

La primera cita entre ambos mandatarios tuvo lugar dos meses después de una incursión de policías mexicanos en territorio guatemalteco en persecución de supuestos narcos, que provocó una protesta de Guatemala y un pedido de disculpa de México.

© Agence France-Presse

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales