ACTIVISTA PRO MIGRANTES DETENIDO EN CHIAPAS TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR TRATA

Un activista conocido por haber organizado y liderado multitudinarias caravanas de migrantes, que buscan atravesar México para llegar a Estados Unidos, fue detenido el martes en el estado de Chiapas, según un reporte de autoridades de seguridad.

Luis García Villagrán fue arrestado en Tapachula y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, que lo mantiene en un centro penal de dicha ciudad, según datos del Registro Nacional de Detenciones de la secretaría de Seguridad.

El arresto deja en suspenso la realización de una marcha migrante, prevista para hoy miércoles, y que planeaba partir desde Tapachula hacia Ciudad de México.

El objetivo de la movilización es exigir celeridad en los trámites de regularización de numerosos extranjeros varados en esta región, señaló la ONG Pueblos Sin Fronteras.

Según Pueblos Sin Fronteras, García Villagrán fue aprehendido por agentes federales tras reunirse con migrantes que tenían previsto participar en la movilización.

El arribo de extranjeros se ha reducido drásticamente por las medidas antimigratorias de Donald Trump, según los gobiernos de México y Estados Unidos.

García Villagrán es acusado de “supuestos cargos de delincuencia organizada”, señaló en un comunicado Irineo Mujica, director de la ONG, quien exigió su liberación.

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que pesaba una orden de aprehensión contra él por tráfico de personas.

Ambos activistas mexicanos han estado ligados a la organización de caravanas, algunas de miles de centroamericanos y venezolanos principalmente, que intentan alcanzar la frontera para luego cruzar a Estados Unidos.

En noviembre 2021, cuando más de mil migrantes avanzaban hacia el norte de México, el entonces embajador estadounidense Ken Salazar acusó a Mujica y a García Villagrán de llenarse “las bolsas de dinero que van a los traficantes (de personas) y los criminales”.

García Villagrán ha acusado a las autoridades mexicanas de corrupción y de obstaculizar su tránsito por el país a golpe de trámites burocráticos.

La denuncia de su captura ha desatado temor entre cientos de migrantes que se organizaban en Tapachula para marchar el miércoles.

A través de mensajes en WhatsApp, los migrantes son alertados del peligro. “Escóndanse, no se dejen coger (capturar)”, observó la AFP en uno de los chats.

#MañaneraDelPueblo | Sobre la detención de Luis García Villagrán, quien era el coordinador del Centro de Dignificación Humana, la presidenta informa que se dio porque desde la @FGRMexico había una orden de aprehensión por tráfico de personas. El Gabinete de Seguridad dará más… pic.twitter.com/Mv1lVjVUxH— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) August 6, 2025

© Agence France-Presse

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales