La Orquesta Típica de Jalisco y el Coro Redes y Cantos de Chapala se unen en el concierto “Jalisco entre voces y cuerdas”

Guadalajara, Jalisco. — La riqueza sonora de Jalisco se hará presente en el majestuoso escenario del Teatro Degolladocon el concierto “Jalisco entre voces y cuerdas”, una colaboración especial entre dos de las agrupaciones más emblemáticas del estado: la Orquesta Típica de Jalisco y el Coro Redes y Cantos de Chapala.

El evento, organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 19:00 horas, y será un homenaje musical a las raíces y tradiciones que definen la identidad jalisciense. Los boletos, con precios accesibles que van de 50 a 120 pesos, ya están disponibles en la taquilla del teatro y en Boletomovil.com.

La Orquesta Típica de Jalisco, fundada en 1979 y actualmente bajo la dirección del maestro René Eduardo Nuño Guzmán, abrirá la velada con piezas que reflejan el carácter romántico, folclórico y festivo de la música regional. El programa incluirá obras como “Suite intensamente romántico”, “Gavota” y el energético “Popurrí tapatío terco”, reafirmando su papel como una de las instituciones musicales clave en la preservación del patrimonio sonoro del estado.

A continuación, el Coro Redes y Cantos de Chapala, dirigido por Juan Salvador Reyes Rivera, tomará el escenario con un repertorio que abarca desde lo clásico hasta lo popular. Interpretaciones como “La pajarera”, “Yo soy mexicano”y “El son del palmero” mostrarán la versatilidad vocal de esta agrupación, integrada por voces jóvenes que han encontrado en la música un canal de expresión artística y comunitaria.

El momento culminante del concierto llegará cuando ambas agrupaciones unan sus talentos para interpretar un repertorio conjunto de piezas icónicas de la música mexicana, como “Son de la negra”, “La bikina”, “México en la piel” y “Guadalajara”. Este segmento promete ser uno de los más emotivos de la noche, al combinar la fuerza instrumental de la orquesta con la riqueza vocal del coro, creando una experiencia musical única e inolvidable.

Con este concierto, la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Operación y Programación Culturaly la Jefatura de Festivales y Grupos Artísticos, reafirma su compromiso con la difusión del arte y la cultura jalisciense, ofreciendo espectáculos de calidad a precios accesibles para el público general.

“Jalisco entre voces y cuerdas” es una oportunidad para que nuevas generaciones se acerquen a las tradiciones musicales del estado en un entorno escénico de primer nivel, y para que el público en general disfrute de un espectáculo profundamente arraigado en el orgullo cultural de la entidad.

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales