INTERPOL EMITE FICHA ROJA POR EXSECRETARIO DE SEGURIDAD DE TABASCO

Interpol emitió una ficha roja de búsqueda por un exsecretario de Seguridad Pública del estado de Tabasco señalado por tener nexos con el crimen organizado, anunciaron este miércoles autoridades de México.

Se trata de Hernán Bermúdez, acusado por presuntos lazos con el grupo denominado La Barredora, ligado al poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los más grandes de México.

Bermúdez encabezó la secretaría de Seguridad Pública de Tabasco de 2019 hasta 2024, cuando la entidad se vio asolada por una ola de violencia.

“Se inició una carpeta de investigación y cuenta con una notificación roja emitida por Interpol. Además, ya se realiza su búsqueda a nivel internacional, en coordinación con agencias de seguridad”, dijo la Secretaría de Seguridad Pública federal en un comunicado, donde detalló que Bermúdez salió del país el pasado 26 de enero.

El exfuncionario fue designado en ese cargo por el entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, hombre muy cercano a Andrés Manuel López Obrador, del que fue secretario de Gobernación entre 2021 y 2023.

Posteriormente, Adán Augusto López fue electo senador para el periodo 2024-2030.

Según versiones de la prensa mexicana, Bermúdez era conocido como Comandante H en “La Barredora”, una organización dedicada al narcotráfico, extorsión y tráfico de personas.

En noviembre del año pasado Javier May, el actual gobernador de Tabasco, señaló a Bermúdez por nexos con el crimen organizado.

Estado con vocación petrolera, Tabasco se vio asolado en los últimos meses por una ola de violencia ligada al crimen organizado. La entidad registró 892 homicidios en 2024 frente a los 253 del año anterior, según registros oficiales.

© Agence France-Presse

Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.

Comparte en redes sociales