Chapala busca plantar 5,000 árboles con el proyecto “Raíces del Futuro”

Chapala, Jalisco.– Con el objetivo de recuperar espacios verdes, fortalecer la cultura ecológica y fomentar la participación ciudadana, el Gobierno Municipal de Chapala dio inicio este 9 de julio al proyecto “Raíces del Futuro”, una estrategia integral que combina reforestación, educación ambiental y trabajo comunitario. El programa se desarrollará del 9 de julio al 9 de agosto, en el marco del Día Internacional del Árbol.
El arranque simbólico tuvo lugar en el malecón de Chapala, con la plantación del primer árbol a cargo del presidente municipal Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien destacó que esta iniciativa representa un compromiso colectivo con el medio ambiente, en el que se busca involucrar a estudiantes, empresas, vecinos y autoridades en una misma causa: sembrar futuro.
A lo largo del mes, se realizarán diversas actividades encaminadas a la reforestación de zonas prioritarias del municipio, talleres escolares, ferias ambientales y una jornada masiva de plantación de árboles. El proyecto contempla la plantación de 5,000 árboles nativos, la recuperación de más de 10 hectáreas de áreas verdes y la participación activa de al menos 3,000 personas entre estudiantes, voluntarios, asociaciones civiles y empresas locales.
Entre las acciones destacadas se encuentra la campaña “Adopta un Árbol”, en la que los participantes recibirán un certificado simbólico de adopción y se comprometerán a cuidar el ejemplar plantado durante dos años, con seguimiento del municipio. Además, el 7 de agosto se llevará a cabo la “Mega Jornada de Reforestación” en parques, camellones y zonas afectadas por deforestación, mientras que a lo largo del mes se instalarán módulos informativos y talleres sobre el valor ecológico de los árboles, el cambio climático y soluciones locales. También se contempla una premiación llamada “Guardianes del Bosque”, con la que se reconocerá públicamente a quienes logren plantar y conservar más árboles o desarrollen proyectos ecológicos innovadores.
El cronograma incluye talleres en escuelas y parques del 14 al 25 de julio, el registro de voluntarios a finales de mes, una conferencia magistral el 6 de agosto en la Casa de la Cultura, y la premiación final los días 8 y 9 de agosto. El presupuesto estimado para el desarrollo de estas actividades es de 50 mil pesos, con árboles donados por instituciones aliadas y el resto destinado a herramientas, difusión y logística.
El proyecto cuenta con la colaboración de instituciones educativas, empresas, organizaciones civiles, comités vecinales y dependencias como SEMARNAT y PROFEPA. Para fomentar la participación ciudadana, el Gobierno de Chapala utilizará herramientas digitales y redes sociales, incluyendo transmisiones en vivo, publicaciones comparativas del antes y después de las zonas intervenidas y el uso del hashtag oficial #RaícesDelFuturo2025. Además, se espera la participación de artistas e influencers ambientales.
Para más información o registro, las personas interesadas pueden acudir a la Dirección de Parques y Jardines, ubicada en la glorieta del Museo de la Antigua Estación de Tren, o consultar las redes sociales oficiales del Ayuntamiento.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.