Cabildo de Chapala aprueba reactivación del proyecto “Video Mapping en Agua” para fortalecer oferta turística

Chapala, Jalisco.– El pleno del Ayuntamiento de Chapala aprobó por mayoría este domingo un punto de acuerdo presentado por la regidora Montserrat García García, titular de la Comisión Edilicia de Turismo y Cultura, para autorizar el pago de artículos y servicios necesarios para la reactivación del proyecto “Video Mapping en Agua”.
El proyecto tiene como objetivo utilizar el Lago de Chapala como lienzo natural para proyectar contenido artístico, histórico y cultural mediante tecnología de video mapping sobre una pantalla de agua de 20 metros, ofreciendo una experiencia visual de alto impacto para residentes y visitantes.
El proyecto de video mapping fue presentado originalmente en enero de 2024 por autoridades estatales y municipales, y se activó por primera vez durante el Carnaval de Chapala en febrero de ese año con cerca de dos millones de pesos. Sin embargo, desde entonces no ha estado operando de forma regular.
En esa ocasión, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) informó que el proyecto fue financiado mediante el Fideicomiso de Turismo de los Municipios del Interior.
Durante la sesión de cabildo, el presidente municipal Alejandro de Jesús Aguirre Curiel explicó que el equipo necesario para operar el video mapping ya se encuentra disponible, pero su activación depende de la instalación de una subestación eléctrica, la cual está sujeta a la conclusión de las obras de rehabilitación vial en la calle Ramón Corona y la zona del malecón, a cargo del Gobierno del Estado.
El alcalde señaló que una vez finalizados estos trabajos, se espera que el espectáculo pueda reactivarse de manera permanente y con contenidos actualizados.
El “Video Mapping en Agua” forma parte de la estrategia para renovar los atractivos turísticos del destino, y como una herramienta clave para atraer más visitantes durante fines de semana y temporadas vacacionales. La iniciativa también busca ofrecer actividades culturales nocturnas que fortalezcan la identidad local y el acceso al arte y la historia de Chapala de forma gratuita.
Este contenido está protegido por los derechos de autor y de propiedad intelectual. Se prohíbe la copia, transmisión o redistribución del mismo sin autorización por escrito de Noticias de Jalisco. Todos los derechos reservados, copyright 2025.